NAIZ

Olano emplaza a elegir «entre izquierda abertzale y PNV»

«En las próximas elecciones forales, Gipuzkoa debe elegir entre el pasado y el futuro, entre la izquierda abertzale y el PNV», ha asegurado este sábado el candidato jeltzale a la reelección como diputado general, Markel Olano.

Markel Olano, en el acto político de hoy en Donostia.
Markel Olano, en el acto político de hoy en Donostia.

«Todos sabemos cómo ha sido el pasado, mientras que el futuro es cercanía con la ciudadanía, contacto permanente, escucha activa y cooperación», ha recalcado Olano, durante un acto político organizado por su partido en Donostia, en el que también ha participado el alcalde y aspirante a la reelección por el PNV, Eneko Goia,

Durante su intervención Olano ha mantenido que el PNV es la formación «mejor preparada» para seguir gobernando el territorio como, a su juicio, «ha demostrado en la presente legislatura». «Somos presente y futuro, la mejor garantía para seguir fortaleciendo Gipuzkoa y para seguir construyendo un futuro de bienestar para todos», ha insistido.

El aspirante ha detallado los motivos por los que, a su entender, el PNV es «la mejor opción en las próximas elecciones», entre los que ha destacado el hecho de gobernar «para todos», «escuchando», haciendo «una gestión eficaz y transparente» y «priorizando la economía». «Somos garantía para reforzar las políticas de bienestar y reducir la desigualdad social, sabemos abordar los grandes proyectos que necesita Gipuzkoa, y estamos preparando al territorio para que pueda afrontar con garantías su futuro», ha expuesto.

«Gipuzkoa, más fuerte»

Por estas razones, considera que «Gipuzkoa es ahora mucho más fuerte que hace cuatro años». Porque, como ha comentado, «la economía ha mejorado notablemente», los principales proyectos necesarios para modernizar el territorio «están en marcha o cerca de su culminación» y «se ha reforzado la cohesión social», en «contraste con la parálisis que vivía» el territorio durante el anterior gobierno de Bildu.

Olano ha defendido además la necesidad de que Gipuzkoa mantenga su «alma industrial» como «columna vertebral» de su economía y «garante» del «nivel de bienestar del que goza», junto al «empleo de calidad» que constituye «una de las principales preocupaciones de la ciudadanía».