NAIZ

Los geólogos determinarán si se puede continuar la búsqueda de los dos cuerpos en Zaldibar

Los geólogos determinarán si se puede continuar con la búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos en el deslizamiento de Zaldibar, que ayer se tuvo que suspender de nuevo, en esta ocasión debido a la lluvia, según ha informado el Gobierno de Lakua.

Excavadoras en la zona del desprendimiento de Zaldibar, hoy domingo. (Aritz LOIOLA/FOKU)
Excavadoras en la zona del desprendimiento de Zaldibar, hoy domingo. (Aritz LOIOLA/FOKU)

Los geólogos y los técnicos que coordinan el rescate de los dos operarios del vertedero de Zaldibar desparecidos tras ser sepultados bajo el desprendimiento del pasado jueves, analizarán este domingo si el terreno permite retomar las labores de búsqueda.

Según ha informado el Departamento de Seguridad de Lakua, hacia las 9 horas de este domingo geólogos y técnicos que han estado coordinando los efectivos de Ertzaintza y bomberos, analizarán la situación de los depósitos sobre la ladera y resolverán si tienen estabilidad suficiente para volver a trabajar en la zona.

Las tareas de búsqueda de los dos trabajadores desaparecidos (Alberto Sololuze, de Eibar y residente en Markina-Xemein, de 62 años; y Joaquin Beltrán, de Zalla y de 51 años) se suspendieron a primera hora de la tarde de este sábado después de la lluvia que ayer cayó sobre Bizkaia agravara la inestabilidad del terreno.

Más medio millón de metros cúbicos de residuos industriales, entre ellos residuos de amianto, se precipitaron el jueves ladera abajo y sepultaron a los dos trabajadores del vertedero, además de cortar durante horas la autopista AP-8 (Bilbao-San Sebastián) en ambos sentidos y la carretera N-634 a la altura de Zaldibar.

El vertedero siniestrado registró unas 511.000 toneladas de residuos en 2019, de las que 4.200 eran materiales que podían contener residuos de construcción con amianto, según los datos facilitados por el Gobierno Vasco, por lo que las personas que trabajan sobre el terreno en la búsqueda de los operarios deben ir ataviados con buzos, mascarillas y guantes de protección.