NAIZ

Solidaridad con el pueblo vasco por parte de otras naciones a través de las redes sociales

Los mensajes de apoyo al Aberri Eguna en estas circunstancias tan especiales llegan desde fuera de Euskal Herria; desde el internacionalismo entre los pueblos. Esta misma mañana lo ha hecho el presidente Quim Torra, que ha colocado la ikurriña en su residencia oficial. También hay voces de la diáspora vasca, así como de los represaliados y represaliadas alejados de su tierra.

La imagen de Gerry Adams en la que muestra su mensaje de aliento a Euskal Herria. (@2020aberrieguna)
La imagen de Gerry Adams en la que muestra su mensaje de aliento a Euskal Herria. (@2020aberrieguna)

Bajo los hashtag #AberriEguna2020 y #EuskalHerriaBatera innumerables mensajes inundan las redes en las últimas horas. El Aberri Eguna de 2020 es diferente y así se está interpretando también en las redes.

Personas confinadas en distintas localidades vascas, algunas anónimas y otras conocidas, colocan en sus cuentas fotos con la ikurriña, la bandera de Nafarroa y carteles de elaboración propia.

Destacan igualmente mensajes llegados desde fuera de Euskal Herria. Paradójicamente, cuando la población vasca está más «aislada» que nunca, llega más potente la voz de la solidaridad internacionalista.

Resaltan los apoyos recibidos desde Irlanda. Además del respaldo conocido días atrás del que fuera presidente del Sinn Féin Gerry Adams, desde la cuenta Euskal Herria Batera (@2020aberrieguna) se ha difundido también la fotografía de la vicepresidenta de la formación republicana, Michelle O'Neill.

En las últimas horas han sumado la foto del president Carles Puigdemont, mientras el president Quim Torra ha hecho público su propio tuit, con una foto en la que aparece la ikurriña en el exterior de su residencia oficial, la Casa dels Canonges. Torra desea a la población vasca que encuentre cuanto antes la libertad. «Catalunya con Euskal Herria».

Además de aparecer en las fotos divulgadas desde la iniciativa popular vasca, muchos han mostrado su apoyo en sus propias cuentas de redes sociales. Es el caso de Elisensa Paulize, presidenta de la Assemblea Nacional Catalana.

Varios han sido los representantes de formaciones políticas catalanas que han lazado mensajes de fraternidad con el pueblo vasco con motivo del Aberri Eguna.

Ha habido expresiones de apoyo desde otras naciones sin estado bajo administración española. Este es el mensaje, por ejemplo, del diputado de BNG en el Congreso de Madrid, Néstor Rego.

Cargadas de simbolismo las imágenes recibidas desde los campamentos de refugiados saharauis.

Además de la solidaridad de otros pueblos, vascos y vascas desde fuera de Euskal Herria no han podido sino unirse al día de la patria vasca. Es la diáspora vasca.

También lo han hecho los refugiados y deportados en Venezuela y los presos en Mont de Marsan.