NAIZ

Los cuerpos de David Beriain y Roberto Fraile serán entregados este viernes a sus familias

El Ministerio español de Asuntos Exteriores asegura que la repatriación de David Beriain y Roberto Fraile, los dos periodistas vascos muertos el lunes en Burkina Faso, se completará este viernes tras su traslado en un avión militar.

Angelines, madre de David Beriain, se dirige a sus vecinos de Artaxoa. (Iñigo URIZ/FOKU)
Angelines, madre de David Beriain, se dirige a sus vecinos de Artaxoa. (Iñigo URIZ/FOKU)

La ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, ha confirmado esta mañana de jueves que el avión militar que repatriará los cuerpos de Beriain y Fraile llegará a la base de Torreón de Ardoz (Madrid) este viernes a las 9:00 de la mañana.

Por su parte, el director general de Asuntos Consulares del Ministerio, Juan Duarte, ha afirmado que «la gestión ha sido muy complicada» y que ha resultado «especialmente difícil» trasladar los cuerpos de los periodistas vascos desde el lugar en el que se produjo su muerte, en el este del país, hasta la capital Uagadugú, «pero ahora estamos en el buen camino».

El diplomático ha añadido que las familias de Beriain y Fraile han estado «informadas en todo momento, pese a que al principio hubo información contradictoria» sobre lo sucedido, y que están al tanto de las gestiones para la repatriación.

En cuanto a las circunstancias en las que se produjo la muerte de ambos reporteros, que trabajaban en un documental sobre la lucha contra la caza furtiva en el país, el responsable de Exteriores ha preferido no pronunciarse, subrayando que aún es «un poco prematuro».

Según ha indicado, por ahora la colaboración con las autoridades de Burkina Faso ha sido «excelente. La ministra de Exteriores habló anoche con su homólogo de este país y existe la mejor predisposición para aclarar lo ocurrido».

Junto a Beriain y Fraile también murió el irlandés Rory Young, fundador de la ONG Chengeti Wildlife, que se encargaba de entrenar a guardias para proteger la fauna salvaje frente a los cazadores furtivos.

A raíz de estos hechos, la Fiscalía de la Audiencia Nacional española ha incoado diligencias para investigar lo ocurrido, según fuentes fiscales citadas por Europa Press, aunque apuntan que de momento «poco se puede hacer».

Una vez se conozca el resultado, la Fiscalía, si lo considera oportuno, podrá solicitar al tribunal especial que abra una investigación para esclarecer la muerte de los dos periodistas.

Dado que el magistrado del Juzgado Central de Instrucción número 5, Santiago Pedraz, estaba de guardia en el momento de los hechos, sería el encargado de decidir si abre causa para investigar los hechos.

La madre de Beriain agradece el apoyo

Angelines, la madre de David Beriain, a quien en Artaxoa conocen como ‘Angelines la de la Bodega’, intervino en nombre de toda la familia al concluir este miércoles la concentración de solidaridad celebrada en la localidad navarra.

«La Angelines de David, su papá y su hermano os queremos dar las gracias por todas las muestras de cariño y afecto que nos habéis mostrado. Gracias al Ayuntamiento por este homenaje y también al pueblo de Artajona. David estaría muy orgulloso de todos vosotros y, allá donde esté, seguro que os está dando un aplauso y que ha gritado con todas sus fuerzas: ¡Que viva Artajona!», dijo emocionada.

Fue un acto sencillo, presidido por una pancarta con una imagen de David y el lema «David, gracias. Eskerrik asko», en el que el alcalde, Juan Ramón Elorz, y concejales del Ayuntamiento se unieron a familiares y allegados de Beriain y a los vecinos de Artaxoa.

El máximo edil leyó la declaración institucional aprobada por unanimidad por el Consistorio, en la que el consistorio «se une al dolor de la familia, amigos, amigas y de todo el pueblo» y destacó que «David era un gran profesional. Como muestra de ello tenemos el legado de su obra».

Fraile, infancia en Laudio

Por su parte, el cuerpo del cámara Roberto Fraile, tras llegar a Madrid será trasladado hasta un tanatorio de Valladolid, donde residen sus padres y donde podrá ser velado por sus familiares.

A continuación, según han confirmado fuentes de la familia, sus restos serán enterrados en Valdespino Cerón (León), una pedanía leonesa en la que se encuentran parte de sus raíces familiares.

En este sentido, según ha informado la web aiaraldea.eus, aunque sí es cierto que Roberto Fraile nació en Barakaldo, que es donde está el hospital de Gurutzeta,  vivió sus primeros nueve años en Laudio, concretamente en el barrio de Latiorro, hasta que su padre recibió una oferta de trabajo de la LIP en Valladolid, a donde se trasladó con toda la familia. Posteriormente, Roberto se fue a vivir a Salamanca.

Sus amigos de Laudio le describen como una persona «muy comprometida con su trabajo» y eran conscientes de la «peligrosidad» de su dedicación. De hecho, recuerdan como resultó herido en Alepo, con motivo de la guerra en Siria y de las dificultades que pasó para huir del combate.

Destacan que era una persona «discreta, que no buscaba nunca protagonismo. Parecía serio, pero era muy divertido y por eso le gustaba venir a fiestas de Laudio, al txupinazo y al Odoloste Eguna».

Respuesta del secretario general de la ONU

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha repudiado «enérgicamente» la muerte de Beriain y Fraile.

El viceportavoz de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, ha anunciado que Guterres ha expresado «su pésame a las familias de las víctimas», así como a los gobiernos de Burkina Faso, Irlanda y Estado español.

Asimismo, ha subrayado que el secretario general ha demandado a las autoridades «que identifiquen rápidamente y lleven a los autores ante la justicia».