Joseba Iturria
Periodista deportivo. Real Sociedad y ciclismo

La Real empata con rotaciones con la mente puesta en otros partidos con el Salzburgo (0-0)

Imanol ha introducido seis cambios y no ha utilizado a Merino para que pueda jugar con el Inter un encuentro en el que bastará el empate para ser primera tras igualar los italianos tres goles de desventaja en Lisboa. El Salzburgo ha cedido la iniciativa a la Real, que no ha aprovechado sus opciones.

Zakharyan, que ha jugado en la banda izquierda, ha sido una de las novedades en el once de Imanol.
Zakharyan, que ha jugado en la banda izquierda, ha sido una de las novedades en el once de Imanol. (Andoni CANELLADA/FOKU)

La Real ha empatado sin goles en Anoeta con el Salzburgo (0-0) en un partido en el que Imanol ha dado descanso a la mayoría de los titulares con la mente puesta en el derbi del sábado ante Osasuna y en el partido decisivo de la fase de grupos de la Liga de Campeones contra el Inter con el primer puesto en juego. El equipo austriaco ha dado por bueno el empate con un planteamiento defensivo y el guipuzcoano ha tenido muchas ocasiones, pero sin acertar.

El Inter, también con muchos cambios en el once, ha empatado en Lisboa en el otro partido del grupo (3-3) tras adelantarse el Benfica con tres goles de Joao Mario en los primeros 34 minutos y empatar los italianos con los tantos de Arnautovic, Fratessi y Alexis Sánchez, de penalti, en el segundo tiempo. El Benfica ha acabado con diez por la expulsión de Antonio Silva y el Inter no ha podido aprovecharlo.

La Real queda líder con once puntos, como el equipo italiano, pero con mejor average general, cuatro del Salzburgo y uno de los lisboetas a falta de la última jornada. A los guipuzcoanos les basta el empate el 12 de diciembre en el partido decisivo de San Siro para ser primeros y tener un mejor cruce en octavos de final contra un segundo.

Seis cambios de inicio

Tras anunciar Imanol el martes en su rueda de prensa que iba a presentar su mejor once para ganar al Salzburgo, ha introducido seis cambios con respecto al que jugó el domingo contra el Sevilla por la cercanía del derbi contra Osasuna del sábado en El Sadar.

Solo han repetido Zubeldia, Aihen, Zubimendi y Brais en un once con siete jugadores formados en Zubieta. No ha utilizado en todo el partido a Merino, apercibido, para que pueda jugar contra el Inter y tampoco a Le Normand. Además ha dado descanso a Brais en los últimos 25 minutos.

Gerhard Struber ha decidido renunciar a uno de sus dos delanteros habituales para jugar con un 4-2-3-1 con Ratkov como jugador más adelantado y Nene en la media punta con la misión de anular a Zubimendi. El Salzburgo ha querido jugar a la contra y sus dos jugadores más adelantados se han entendido bien en una rápida transición en el minuto 14 que Nene no ha culminado por poco tras tocar en el poste su disparo una vez superado Remiro en su salida. Ha sido la ocasión más clara del partido, pero la única de los austríacos.

La Real ha tenido la iniciativa y ha generado más opciones para adelantarse en el primer tiempo de Zubimendi, Oyarzabal y dos de Zakharyan y Turrientes sin acertar en la definición.

Pacheco por Aritz

Imanol ha sido fiel a su norma de retirar en el descanso a un jugador amonestado, Aritz, para dar entrada a Pacheco como central izquierdo y pasar Zubeldia a la derecha. Ratkov y Simic tras sustituirlo presionaban al azkoitiarra y dejaban libre siempre a Pacheco en la salida de balón.

Tras una buen disparo de Brais desbaratado por Schlager, Struber ha sustituido a sus dos jugadores más adelantados para dar entrada a Konaté y Simic y Barrenetxea ha dado descanso a Brais y eso ha permitido a Zakharyan jugar en la media punta tras desaprovechar una clara oportunidad. Luego ha dado entrada a Sadiq, que ha tenido un buen remate nada más entrar, y a Kubo, que ha protagonizado la última oportunidad del partido en una falta directa desviada por Schlager.

El Salzburgo ha dado por bueno el punto, que le bastaba para que el empate le valga en el último partido en casa ante el Benfica para ser tercero y seguir en la Europa League y la Real no ha conseguido traducir su dominio en el marcador, pero también le bastará el empate en la jornada definitiva.

El juvenil del Salzburgo ha ganado en la Youth League por 0-2 al de la Real, que se queda sin opciones de seguir en la competición.

FICHA DEL PARTIDO:

Real Sociedad: Remiro; Odriozola (m. 74, Traoré), Aritz (m. 46, Pacheco), Zubeldia, Aihen; Zubimendi, Turrientes, Brais (m. 65, Barrenetxea); Momo Cho (m. 74, Kubo), Oyarzabal (m. 80, Sadiq) y Zakharyan.

Salzburgo: Schlager; Dedic, Piatkowsi, Pavlovic (m. 46, Morgalla), Ulmer (m. 84, Baidoa); Bidstrup, Capaldo: Sucic, Nene (m. 63, Konaté), Gloukh (m. 77, Forson); Ratkov (m. 63, Simic).

Árbitro: Mykola Balakin (Ucraniano). Ha amonestado a Aritz (m. 37) y Dedic (m. 92)

Incidencias: 34.419 espectadores en el Reale Arena, con varios centenares de aficionados austríacos que han sido separados para evitar incidentes como los registrados con los ultras del Benfica. No han causado ningún problema.

Imanol, con pena

Imanol se ha mostrado tras el partido «con pena. Podía ser mejor el resultado. Ellos han hecho algo que habitualmente no hacen y eso quiere decir que nos tenían muchísimo respeto. Siempre van a apretar al rival arriba y hoy no se han atrevido. Hemos hecho méritos para ganar, ha habido cambios y la gente que ha entrado lo ha hecho bien. No hemos dejado de intentarlo porque queríamos ganar. No hemos acertado de cara a portería, pero estoy contento con el trabajo del equipo».

De los menos habituales se ha mostrado muy contento con Zakharyan: «Ha estado muy bien, a un gran nivel por fuera y por dentro, como Álvaro en su primer partido serio importante. Momo, aunque no haya estado acertado, lo puede hacer mejor, pero lo ha intentado y estoy contento. He visto ante un equipo de Champions que estos jugadores están dispuestos a ayudar».

También ha subrayado la progresión de Turrientes esta temporada. Ha valorado que «se lo ha ganado. Antes cuando subía se les exigía, pero ahora hablamos de competir en Champions. Tienen mucho margen de mejora y el nivel de la Real es de no perder ningún partido en Champions y competir siempre. El nivel y la exigencia es máximo y por eso trabajo con ellos para que cuando les toque puedan aportar como hoy Beñat».

Tranquilidad con Zubimendi

Sobre Zubimendi, que ha dado el susto de la noche, ha comentado que «se le ha ido el tobillo, pero los tiene flexos y no es nada nuevo porque no es la primera vez. No solo en partidos, también en los entrenamientos. Estar tranquilos porque el sábado jugará».

Sobre una alineación con siete jugadores de Zubieta, ha comentado que «lo importante es que con ellos hemos podido ganar, queríamos hacerlo para que los aficionados se fueran contentos. Lo hemos intentado, cuando no puedes ganar por lo menos no perder. Este es el camino».

Ante el partido decisivo de Milán al que llega empatado a once puntos con el Inter, ha transmitido que «¿quién iba a decirlo al principio? Algunos decían si íbamos a sumar algún punto y en el último partido si hacemos lo nuestro acabaremos primeros y ése es el objetivo. Estoy muy contento, pero ahora lo que queremos es ganar para ser primeros. Le damos mucho valor porque el grupo era importante, pero sobre todo por cómo se comporta el equipo en toda la temporada y en la Champions, que en todos los partidos ha hecho méritos para ganar y no ha perdido ninguno y la última jornada lo intentaremos».

Struber, contento con el empate

El entrenador del Salzburgo, Gerhard Struber, ha señalado que «los jugadores pueden estar orgullosos de este punto porque ya sabemos lo que ha conseguido la Real y su nivel. El empate tiene un valor importante. Mis jugadores han mostrado un nivel defensivo y táctico importante. La Real ha querido dominar, pero no lo ha tenido tan fácil para penetrar. Han jugado bien, pero hemos podido controlar su juego. Hemos tenido alguna oportunidad y pudimos marcar el 0-1, pero es un punto muy importante porque la Real lo ha puesto muy difícil».

Ha justificado que el Salzburgo haya sido menos valiente en la presión, con un planteamiento más replegado en su campo: «Ya sabemos que a la Real le encanta jugar por el centro y no les hemos querido dejar espacios. Hemos sido agresivos en el doble pivote, hemos tenido una presión compacta y sólida en el centro del campo y nos ha salido bastante bien. El oponente tiene un nivel muy alto y mostrar esa estabilidad ha sido complicado. No puedes ejercer toda la presión a la que estamos acostumbrados en nuestra situación con los jugadores disponibles».

Se le ha preguntado si la Real es el equipo revelación de la Champions y Struber ha respondido que «no ha sido ninguna sorpresa para nosotros porque hemos seguido al equipo desde hacer tiempo. No tiene un nombre tan grande como el Inter o el Benfica, pero juegan a fútbol de manera fantástica. Todos sus jugadores encuentran soluciones siempre, ejercen presión en los espacios y sabemos su nivel en la Champions y en la Liga. Tienen once puntos, es un equipo que aporta muchísimo y ha llegado muy alto en esta Champions».