Un estribo Neandertal demuestra diferencias con nuestra especie

Una reconstrucción en 3D de los restos de un Neandertal de dos años recuperados en una excavación, en los años 70, en La Ferrassie (Dordoña, Estado francés) pone de manifiesto la existencia de diferencias anatómicas entre los neandertales y nuestra especie, según una investigación liderada por el investigador de Ikerbasque en la UPV/EHU Asier Gómez Olivencia. Entre los restos recuperados destaca un temporal izquierdo (cráneo) muy completo. Mediante técnicas de reconstrucción virtual en 3d, los expertos han conseguido «extraer virtualmente» el estribo –perteneciente a la cadena de huesecillos del oído medio, localizado en la caja del tímpano– y estudiarlo.

Este estribo es el más completo del registro Neandertal y certifica que existen diferencias morfológicas con el Homo Sapiens, incluso en los huesecillos más pequeños del cuerpo humano. En palabras de Gómez Olivencia, «todavía no sabemos la relación entre estas diferencias morfológicas y la audición de los neandertales. Esto supondrá un nuevo reto en el futuro».

Los neandertales (Homo neanderthalensis) habitaron Europa y algunas zonas de Asia occidental desde hace 230.000 hasta 28.000 años atrás, coincidiendo durante los últimos milenios con el Homo Sapiens Sapiens, y se extinguieron por motivos aún discutidos. El yacimiento arqueológico de La Ferrassie, excavado a lo largo de todo el siglo XX, es un enclave mítico debido a que allí se descubrieron siete esqueletos neandertales, desde fetos hasta osamentas casi completas de adultos.

Entre los restos hallados se encuentra el esqueleto de un niño Neandertal de 2 años encontrado entre los años 1970 y 1973, que fue bautizado como La Ferrassie 8 y que ha servido, más de 40 años después del hallazgo, para arrojar nueva luz sobre la anatomía de esta especie extinta. El estudio comenzó con la revisión de las colecciones del Museo de Historia Natural de París y del Museo Nacional de Arqueología de St. Germain-en-Laye relacionadas con las excavaciones de La Ferrassie en el periodo comentado. Así se recuperaron 47 nuevos fósiles pertenecientes a La Ferrassie 8, que completan más su esqueleto; entre otros, se han encontrado restos craneales, de mandíbula, de vértebras, de costillas y de falanges de la mano.