Imanol INTZIARTE
Champions Cup

El penúltimo escalón

Saracens-Wasps y Leicester-Racing se enfrentan para conquistar los dos billetes para la final de Lyon.

Dos excampeones que buscan reverdecer viejos laureles (Wasps y Leicester), un aspirante habitual que aún no ha hollado la cima (Saracens) y un novato en estas lides (Racing). Este es el cartel con el que se presentan las semifinales de la Champions Cup, que se disputan este fin de semana.

Abren el fuego Saracens y Wasps, mañana a las 16.00 en el Madejski Stadium de Reading, al oeste de Londres. Los primeros llegan a semis por cuarto año consecutivo, mientras que los segundos no se ven en una de estas desde 2007, cuando lograron su segundo título.

Los dos equipos que encabezan la Premiership disputan un novedoso duelo en la máxima competición continental, bautizado ya por algunos como «La batalla del día de San Jorge». Pero se han visto las caras infinidad de veces en el torneo doméstico.

Este curso sendas victorias visitantes. Dieron primero los sarries, ganando en Coventry a finales de diciembre (16-26), pero las avispas les devolvieron el golpe multiplicado en el Allianz Park el pasado febrero (23-64).

Hay que matizar que en esa fecha se estaba disputando el VI Naciones y que Saracens contaba con más ausencias importantes por los compromisos con las selecciones.

En este caso los locales sí podrán contar con gente como Owen Farrel –máximo anotador de esta Champions con 92 puntos–, la segunda línea Kruis-Itoje –el 57% de los ensayos de Saracens han sido tras ganar un saque de banda–, o el tercera Billy Vunipola. Conforman una columna vertebral rematada en las alas por los dos Chris como estiletes, Ashton y Wyles.

Enfrente de un equipo que destaca por su solidez se plantará uno de los ataques más explosivos del Viejo Continente. Su línea de tres cuartos hace honor al nombre del equipo, con gente como los hermanos Piutau –Charles es el líder de metros ganados, con 714–, Halai, Daly, Ruaridh Jackson y un Christian Wade que viene de anotar ¡seis ensayos! en el último choque liguero ante Worcester Warriors, segundo jugador de la historia de la Premier que logra ese récord.

En la delantera destaca el 8 Nathan Hughes –se verá cara a cara con Vunipola, al que se decía que le podía quitar el sitio en el XV de la rosa– y los internacionales Launchbury y Haskell.

Aquel golpe que entró tras botar

El domingo, a partir de la 16.15 en el City Ground de Nottingham, Leicester se enfrentará al Racing de París en otro duelo inédito. Será una tarde de transistores en la ciudad inglesa, ya que a la misma hora su equipo de fútbol recibirá al Swansea en el King Power Stadium.

La afición de los Tigers tiene un gran recuerdo de ese campo. En las semifinales de la Champions 2001/02 derrotaron al Llanelli galés por 13-12 gracias a un milagroso golpe de castigo desde 58 metros en el último minuto. La patada del zaguero Tim Stimpson botó sobre el palo transversal, pegó en uno de los postes y pasó al otro lado.

El conjunto inglés es un habitual de la Champions, con 137 partidos disputados y dos títulos, en 2001 y 2002. Los franceses entraron por vez primera en la máxima competición europea hace seis años. Los cuatro primeros no superaron la fase de grupos, la temporada pasada cayeron en cuartos y esta ya han mejorado su marca.

El club no está experimentado en estas lides, pero sus jugadores tienen más kilómetros que el baúl de la Piquer, con internacionales de todos los colores. Galeses como Charteris o Mike Phillips, sudafricanos como Van der Merwe o Goosen, neozelandeses como Carter o el ex del Baiona Rokocoko, italianos como Castrogiovanni, argentinos como Imhoff y por supuestos franceses como Machenaud, Dumoulin, Dulin o Nyanga. Una ONU en miniatura.

Leicester es un equipo con un fuerte bloque delantero. De hecho, es el único de la Champions que supera el 90% de éxito en sus melés (91%) y en sus saques de banda (92%). Es el conjunto con más ensayos anotados (30), destacando en esta faceta el ala fijiano Vereniki Goneva, que con 6 posados lidera el ránking.

Locales favoritos en la Challenge

En la Challenge Cup, las semifinales arrancan esta noche en Londres con el duelo entre Harlequins y Grenoble (20.45). Sin opciones en la pugna por la Premier, los locales pueden centrar sus esfuerzos en consolidarse como el equipo más laureado en esta competición, donde son los únicos que suman tres títulos (2001, 2004 y 2011).

Su rival, Grenoble, se encuentra en una situación similar, ya que tiene muy complicado clasificarse para los play offs del Top 14. Así que el perdedor dará prácticamente por terminada la temporada.

Harlequins parte como favorito, liderado por los internacionales ingleses Danny Care – el medio melé anotó un hat trick en cuartos ante London Irish– y el zaguero Mike Brown. Los franceses se encomiendan a las patadas de Jonathan Wisniewski, de momento el máximo anotador del torneo con 67 puntos.

En el otro encuentro, Montpellier es claro candidato a lograr la victoria ante Newport Dragons, mañana a partir de las 18.30. Los franceses, segundos en el Top 14, cuentan en sus filas con un selecto ramillete de sudafricanos al mando de Jake White, exseleccionador de los Spingboks.

Los Dragons galeses son el único superviviente del Pro12, vista la debacle irlandesa. Los de Newport no están para echar cohetes, ya que ocupan la décima plaza en su liga, solo por delante de las dos franquicias italianas. Pero ojo que vienen de tumbar en cuartos y como visitantes al vigente campeón, Gloucester.