Joseba ITURRIA
CICLismo

El sacrificio da resultados

El ganador en Bergara, Xuban Errazkin, ha perdido seis kilos y es segundo del Euskaldun y del Lehendakari.

Xuban Errazkin (Usurbil, 1996) logró el domingo en Bergara su primera victoria en el campo amateur como premio a todos los sacrificios que le han llevado a perder seis kilos con respecto a la pasada temporada. Todos los esfuerzos han tenido premio y ha acabado entre los quince primeros en las últimas trece pruebas que ha disputado en la Copa España, Euskaldun y del Lehendakari, lo que le ha colocado segundo en los dos torneos organizados por la Vasca. Solo se quedó sin acabar en Ereño y no entró entre los 15 puestos que puntúan en el inicio de Zumaia.

En su segundo año amateur, cumple 20 años el 25 de agosto, es la revelación cuando solo el Parking Geltokia le ofreció un hueco este año. Se lo ha recompensado con su primer triunfo: «Es un equipo joven y le hacía falta un corredor que anduviera bien porque todos estudian, son de primer y segundo año, y con lo que pueden me ayudan».

Como debutante estuvo en el Hostal Latorre y el Telco’m porque al final de año «me ofreció la posibilidad de correr vueltas como la de Ávila y Cantabria. Este año no tenía más opciones porque tampoco hice una temporada para que me llamaran».

Para explicar su mejoría, destaca que «siempre me lo he tomado en serio, pero este año súper en serio privándome de cosas. No solo me he sacrificado con los entrenamientos, también con la alimentación y muchas cosas, y se nota la mejoría. Desde el año pasado he perdido seis kilos, ahora peso 60 y mido 1.77, y para eso tienes que privarte de toda la bollería y llevar una dieta que se hace dura sobre todo en Navidades y Reyes, aunque ahora ya me he acostumbrado a comer hidratos de car- bono, proteína limpia, atún, pavo y verdura a punta y pala».

«Intentaré ganar el Euskaldun»

Lleva toda la temporada en los primeros puestos y su idea es priorizar el Euskaldun, que tiene carrera este sábado en Natxitua y presenta cuatro citas en junio: «Voy a intentar ganar el Euskaldun porque voy segundo y el primero, Carapaz, se vuelve a su país pronto. El Lehendakari es difícil porque hay más diferencia. Además quiero aprovechar la forma en Vuelta a Navarra porque en Bidasoa tuve una caída el primer día y se me fue todo al traste. Después haré un pequeño descanso para empezar poco a poco, pero será un parón activo, sin parar del todo, y voy a correr todas las carreras».

De cara al futuro espera que la situación no sea la de este año, en la que ningún equipo importante le llamó: «Ya veremos si me dan una buena oportunidad. Ahora voy a seguir trabajando como hasta ahora y lo que tenga que venir vendrá».

Al margen de su victoria del domingo, Errazkin destaca los dos puestos entre los diez primeros en la Copa España en Eibar y Legazpi y «hacer cuarto en Urraki tras correr cuatro días en Bidasoa. Me dio más motivación que la victoria de Bergara, que también fue muy bonita».

A pesar del gran nivel que dan los corredores de segundo y tercer año con los élites, no entiende que se deba al salto de los mejores aficionados de la pasada temporada: «El nivel lo ponemos nosotros, algo ha podido bajar, pero poco por los datos que me da el potenciómetro».

Dedicatoria para José Ramón Unanue

Errazkin dedicó la victoria del domingo en Bergara a José Ramón Unanue, que tuvo una infección en un implante de cadera y falleció en noviembre de 2013: «Fue mi entrenador hasta juveniles. Para mí ha sido como un padre y todas las victorias en juveniles, la del domingo y las que vengan se las seguiré dedicando a él».

Hijo de Andoni Errazkin, que corrió en aficionados con Caja Rural y Patxaran La Navarra, comenzó en alevines en Andoain, pero al año siguiente empezó a funcionar la Buruntzazpi Txirrindulari Eskola y allí estuvo hasta juveniles. Recuerda que en esta categoría, «gané dos pruebas de ciclo-cross, en Deba, una etapa, cronoescalada y la general del Criterium Montañés. Esta temporada no remataba, pero hacía puestos y sabía que alguna tenía que caer. En la primera subida a San Asensio nos quedamos quince adelante y en la segunda a 50 metros de coronar ataqué. En la bajada amplié la ventaja y la aguanté hasta meta. Llegue solo y fue especial». J.I.