Joseba ITURRIA
CICLismo

Lizarte, el gran dominador

Ganó las últimas cuatro pruebas del calendario y cierra el año con 31 victorias, seis de Óscar Rodríguez.

La temporada para el pelotón amateur vasco terminó el domingo con la confirmación del dominio del Lizarte, que ganó las cuatro últimas pruebas para alcanzar las 31 victorias. El navarro Óscar Rodríguez ha sido su corredor más laureado con seis a pesar de que comenzaba el año sin haber ganado nunca.

El escalador de Burlata ha llegado a esa cifra pese a trabajar para sus compañeros en la primera parte de la temporada en la Copa de España y disputar la Volta a Portugal con el Euskadi Murias. Ganó las tres primeras pruebas del Euskaldun que disputó en Durango, Aizkoa e Irun y su octava en Zegama. Además se llevó la general de Palencia y rubricó su gran temporada con su victoria del sábado en Oñati.

El segundo vasco con más triunfos ha sido Jon Irisarri, que tuvo un buen estreno en el Memorial Sanroma y vivió su mejor momento con las victorias en una etapa en Bidasoa y dos pruebas de la Copa de España, la Santikutz Klasika y el Macario, antes de confirmarse su paso al Caja Rural profesional para la próxima temporada.

Egoitz Fernández es el otro corredor vasco que ganó en la Copa de España, en el Circuito Guadiana, y tras los problemas que le impidieron disputar la clasificación de esa competición se centró en verano en el Euskaldun, con victorias en Ataun y Oiartzun y en la general final.

Irizar abrió el palmarés de Ampo

También logró tres victorias Julen Irizar en etapas de Castellón y Segovia y en Elgoibar para dar al Ampo su primer éxito en el calendario vasco. Corrió en Getxo y en Burgos con el Euskadi Murias. También estrenó su palmarés el Parking Geltokia con Xuban Errazkin en Bergara antes de pasar al Baqué, con el que logró una victoria en la Volta a Portugal de Futuro. Llegó a un acuerdo para correr como stagiere con el Wilier y ha sido segundo en los dos torneos.

Los otros dos vascos que han conseguido doblar victorias han sido Cyril Barthe al imponerse al sprint en Urretxu y Lemoiz e Iker Azkarate, que tras proclamarse campeón vasco en Berriatua se impuso también en Markina Xemein, lo que le valió para tener la oportunidad de correr con el equipo profesional en Inglaterra junto a Jon Irisarri.

La relación de ganadores vascos la completan Julen Amarika (Zumaia, Euskaldun), Dorian Aramendi (Zornotza, Lehendakari), Diego López (Campeonato de Euskadi contrarreloj), Gorka Etxabe (Gervais), Txomin Juaristi (Antzuola, Lehendakari), Unai Elorriaga (Escalante), Illart Zuazubiskar (Cantabria) y el Ampo y Mikel Elorza en Galicia.

Tres corredores no han ganado, pero han completado una temporada muy meritoria. Gotzon Martín dominó el Lehendakari tras entrar en el Top 10 en la mayoría de las carreras disputadas. Josu Zabala ha logrado tres segundos puestos en el Euskaldun y en la general de la Vuelta a Cantabria, fue tercero en la Vuelta a Nafarroa y ha dado un buen nivel en la Volta a Portugal, donde fue el octavo joven, y en el Circuito de las Ardenas terminó duodécimo.

También Jokin Etxabe ha tenido una gran temporada que le ha permitido correr con la selección española Vuelta a Madrid, la Carrera de la Paz y el Tour del Porvenir. Acabó tercero del Lehendakari tras puntuar en once de las catorce carreras que disputó entre los once primeros.

Se merecen luz al final del túnel

Los vascos han completado un gran año, pero por ahora solo Irisarri tiene asegurado su paso al Caja Rural. Se espera que Óscar Rodríguez también dé el salto, bien con Movistar, al que le gusta reclutar corredores del Lizarte y más si son navarros, con Caja Rural o Euskadi-Murias. Estos dos equipos no han comunicado nada sobre fichajes, aunque ha trascendido el de Alex Aranburu por los navarros, y es la esperanza de Iker Azkarate, Josu Zabala o Julen Irizar tras correr como stagieres con ellos en agosto.

Los mejores aficionados se cuidan como los profesionales y necesitan ver una luz al final del túnel en el que está el ciclismo vasco desde la desaparición del continental y el World Tour de la Fundación. El pasado año subieron diez vascos, aunque alguno como Peio Goikoetxea volverá al Ampo, pero éste parece que será más duro y desaparecen dos de los siete mejores conjuntos amateur vascos, Seguros Bilbao e Infisport. Los jóvenes ciclistas merecen que surjan más equipos, no que desaparezcan.