M.I.
SARASATE, EL REY DEL VIOLÍN

Investigación a cargo de una violinista polaca

U n laborioso trabajo biográfico sobre Pablo Sarasate, que combina el documental con la recreación ficcional. La existencia de muchos testimonios gráficos de este músico universal ha permitido un montaje fotográfico bastante completo, al que se suma la dramatización con actores y actrices de distintos pasajes de su vida y obra en lo que es una meritoria película de época paralela. La obra, dentro de su modestia de medios, quiere reflejar la huella dejada por Sarasate en todo el mundo y especialmente en algunos países de Europa como Polonia. Ya sea a través de sus coetáneos, o de las posteriores generaciones de violinistas que han seguido interpretando sus composiciones, que en palabras de Ara Malikian sigue estando plenamente vigente y es un regalo para los virtuosos del instrumento. El armenio es uno de los tantos entrevistados que aportan sus testimonios autorizados al proyecto. La concertista polaca Anna Radomska es la que sirve de hilo conductor, desde que de niña visitase la tumba de Henryk Wieniawski, amigo de Sarasate y con una técnica pareja a la suya. A ambos les debe su vocación, por lo que al trasladarse a Nafarroa para ingresar en su Orquesta Sinfónica no duda en investigar sobre la trayectoria vital y artística del de Iruñea, haciendo hallazagos de verdadero interés general.