Juan Carlos ELORZA
BALONMANO División de Honor femenina HOCKEY HIELO Liga senior femenina

Una rentable jornada poscopera

Los dos puntos que perdió Rocasa en Alcobendas proporcionan más margen a Bera Bera ante las difíciles salidas de la segunda vuelta.

Bera Bera salvó con apuros una jornada difícil, a la que llegaba con el desgaste acumulado en un intenso mes de febrero y tras la decepción de la eliminación europea y la derrota en la final de Copa. En 28 días ha disputado nueve partidos (cuatro de Liga, tres de Copa y dos de Copa EHF), seis de ellos lejos de Donostia, con un balance de seis victorias, dos derrotas y un empate. La lesión de ligamentos de Mujika y los problemas físicos de Eli Pinedo, Azanza y Etxeberria también le han afectado en este importante tramo de la temporada, pero el equipo ha competido bien -con mayor o menor acierto en los resultados finales- y el sábado tenía una cita peligrosa para acabar el mes.

Las donostiarras aprobaron el examen de Galicia, que no era ni mucho menos el rival más difícil que le quedaba, aunque el momento se prestaba a un tropezón que casi se produce. El Rocasa no tuvo tanta suerte, y pagó la resaca de su primer título dejándose dos puntos en Alcobendas (26-22), donde fue a remolque en el marcador todo el partido, con las dos zurdas del club madrileño haciendo 16 goles: 11 la extremo alicantina Teresa Francés (5 de penalti), y 5 la lateral catalana Mónica Ausàs.

El At. Guardés también sufrió en Elche, donde ganaba 26-27 a tres minutos del final, le excluían a Hernández y el técnico local pedía tiempo muerto. Con el panorama complicado, la extremo zurda ilicitana Martínez marcaba, pero los árbitros señalaban que había pisado antes de rematar. El Elche asfixiaba a las gallegas en una defensa individual a toda cancha y Doiro perdía el balón, pero también el Elche desperdiciaba su posesión en un intento fallido de pase a pivote, y Doiro (8 goles, la mejor de su equipo) esta vez sí acertaba marcando el 26-28 que ya sería definitivo al superar la defensa presionante con una penetración. Por el Elche entre Popovic (10), Faría (8) y Dunay (5) sumaban 23 de sus 26 goles.

Al final de la jornada Bera Bera aventajaba en tres puntos al At. Guardés y en cuatro al Rocasa (aunque las canarias recuperarán dos mañana casi con seguridad, en el partido aplazado ante el vicecolista Castelldefels en pista canaria), una renta valiosa pero de ninguna forma definitiva, que deberá esforzarse en proteger. El calendario le reserva cuatro partidos complicadísimos en sus cuatro próximos desplazamientos: primero a Alcobendas (que en las últimas semanas ha empatado en su pista con el At. Guardés y el sábado ganó al Rocasa, lo que deberá servir de advertencia a Bera Bera); luego a Elche (el único rival que le ha ganado en Liga y que casi le elimina a la primera en la Copa); en tercer lugar al Guardés; y después a Canarias.

Habrá que ir partido a partido, y ver como gestionan la presión sus dos principales rivales, pero esa pequeña brecha, la recuperación de Eli Pinedo y Etxeberria, y la vuelta a disputar un partido a la semana, le proporcionan un buen punto de partida para este tramo final liguero.

Mientras la pelea por el título sigue siendo muy intensa, en la zona de permanencia las seis jornadas que se llevan disputadas en lo que va de año también han sido interesantes. Cuando se paró la Liga en noviembre, con diez partidos jugados, había cuatro equipos empatados a 4 puntos (Granollers, Málaga, Cleba León y Adesal Córdoba), y el Castelldefels era último con 3.

El Málaga, recién ascendido como el Granollers, no quiso arriesgar y tomó medidas, en forma de fichajes, y llegaron la lateral zurda rusa Polina Dikalo y la pivote rumana Andrea Alina Marín, que ya había jugado cuatro temporadas en el Aula Cultural en la Plata -destacando como una de las mejores goleadoras de la categoría-, y también en la última campaña de Itxako antes de su desaparición. Tras recuperarse de una lesión había vuelto a jugar en Rumania, y en cuanto recibió la oferta no lo pensó. Dikalo ya lleva 25 goles en seis partidos, Marín 12, y Málaga ha sumado 8 puntos de 12, con los que prácticamente se asegura la permanencia.

El Granollers y el Cleba León también han reaccionado, sumando 4 puntos cada uno, y en el caso de las vallesanas acaban de fichar una jugadora de futuro, la lateral internacional junior por Austria Kristina Logvin -hija de Tatjana Logvin, que fue dos veces campeona de la Champions con el Hypo austríaco a finales de los 90-, de 19 años, que llega del Bayer Leverkusen y debutó el sábado en Córdoba. Marcó tres goles, pero lo más llamativo de ese partido fundamental para ambos equipo fue que a falta de dos minutos, con 26-25, el Granollers pidió tiempo muerto y volvió a la pista con siete jugadoras de campo, sin portera -ya lo hizo ante Zuazo, imitando la novedosa iniciativa puesta en práctica por Dinamarca en el último Europeo-. Y así pudo darle la vuelta al marcador (26-27), ante el desconcierto de las locales.