El coordinador general de Aralar, Patxi Zabaleta, ha considerado «muy importantes» y «profundamente democráticas» las recomendaciones del Foro Social y ha pedido al Gobierno español y a los ejecutivos de Gasteiz e Iruñea «que las cumplan en su integridad».
Zabaleta ha destacado que el informe, basado en las aportaciones de expertos internacionales, «hace un llamamiento al diálogo y aboga por las modificaciones legales necesarias como exigencia de los derechos humanos y de las libertades democráticas».
También ha subrayado que el Foro ha hecho hincapié en la necesidad de promover «un amplio proceso de verdad, justicia y reconciliación como base de la convivencia futura, en la que quedan diversas maneras de narrar lo sucedido con respeto siempre a la paz».
El líder de Aralar ha pedido a los distintos gobiernos que otorguen a estas recomendaciones «una importancia especial» y que las cumplan «en su integridad», porque, según Zabaleta, «ello redundará en la convivencia democrática, el progreso social y la paz duradera».

Libertad bajo fianza para Mo Chara, rapero de Kneecap, acusado de «apoyar el terrorismo»

Dimite Ramón Alzórriz como vicesecretario general del PSN, pero se queda en el Parlamento

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994
