Naiz.info
Donostia

Sortu pide a Rajoy y Hollande que rechacen la intervención en Siria

Sortu ha señalado que «al igual que el pueblo vasco se opuso a las intervenciones» en Irak, Afganistán o Libia dirá que no a la intervención militar en  Siria porque es una «flagrante violación de los derechos de la población».

La representante de Sortu Maite Ubiria ha mostrado en una rueda de prensa el rechazo de esta formación a la intervención militar en Siria y ha invitado a los vascos a mostrar su solidaridad con el pueblo sirio en las convocatorias que tiene previsto promover la próxima semana.

Ubiria ha señalado que los presidentes español y francés, Mariano Rajoy y Fracois Hollande, respectivamente, han tenido una «oportunidad espléndida para implicarse por la paz en el proceso abierto» en Euskal Herria y «en lugar de hacerlo proponen a los ciudadanos hacer una guerra contra un país árabe».

Ha señalado que la «amenaza de agresión» se ha puesto en marcha «incluso antes de contar con los resultados de la investigación» de la ONU en relación al ataque con armas químicas del 21 de agosto, sobre el que, ha indicado, «no hay información suficiente para saber quién fue el responsable».

Sortu ha denunciado que «cualquier agresión militar extranjera constituye una flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas» e insiste en que la comunidad internacional «dispone de medios diplomáticos suficientes» para afrontar esta crisis y no ha estado «a la altura» porque «ha dado prioridad a sus intereses estratégicos».

Ubiria ha asegurado que «solo desde el diálogo se puede alcanzar una paz duradera» y ha puntualizado que la solución integral al problema debe de tener en cuenta los derechos de los más de dos millones de kurdos que viven en Siria.