Agustín GOIKOETXEA BILBO

Ibon Areso finalizará su periplo municipal siendo alcalde

El concejal jeltzale más veterano, Ibon Areso, será el nuevo alcalde después de que el Bizkai Buru Batzar e Interjuntas de Bilbo acordasen por unanimidad que el primer edil en funciones asuma hasta mayo de 2015 la responsabilidad. Toma el cargo tras 23 años en el Consistorio. Es el verdadero arquitecto de la transformación urbanística del Botxo.

Ibon Areso finalizará su carrera política siendo alcalde por unos meses, hasta mayo de 2015. La próxima semana -queda por concretar el día, se barajan martes o viernes- se celebrará el pleno municipal en el que este arquitecto de 70 años asumirá el cargo de primer edil, el mismo que ha venido desempeñando temporalmente a consecuencia del delicado estado de salud de Iñaki Azkuna. Fue precisamente el regidor fallecido el que pidió a Areso que le acompañase en su cuarto mandato, el sexto para el teniente de alcalde y delegado de Urbanismo.

Areso es quien, primero desde la Oficina del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) -siendo alcalde José María Gorordo y responsable de Urbanismo Rodolfo Ares- y luego en los gobiernos de Josu Ortuondo, fue perfilando junto a sus colaboradores más estrechos lo que ha sido la profunda transformación urbanística de la villa. Estuvo en la fundación de Bilbao Ría 2000, principal instrumento para acometer proyectos como los de Abandoibarra y Ametzola, y también tuvo que asumir la presidencia del Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia.

Areso ha estado detrás de todas las grandes operaciones de ingeniería urbana como son también Miribilla, Bolueta, San Mamés-Basurto, Zorrotzaurre y Punta Zorrotza, o de los proyectos de rehabilitación del Casco Viejo y Bilbao la Vieja a través de Surbisa. Antes, como delegado de Urbanismo de Lakua en Bizkaia, participó en la reconstrucción del Peñascal tras las devastadoras inundaciones de 1983. Areso siempre ha estado ahí, al servicio del PNV, del que fue portavoz al inicio de este mandato, al mismo tiempo que coordinador de Infraestructuras y Espacios de Oportunidad, y presidente de la Mesa de Contratación.

Con ese perfil y en la actual coyuntura, los organos de dirección del PNV no tuvieron dudas al tomar la decisión el jueves a la tarde, conscientes de la inminencia del óbito del referencial primer edil. Ayer, la presidenta del BBB, Itxaso Atutxa, dijo de Areso que «ha sido no solo el alter ego de Azkuna durante estos años, sino también de los alcaldes anteriores. Él, Ibon, ha sido en todo este tiempo el hilo conductor de la transformación» de la capital vizcaina, remarcó.

Antes, Andoni Ortuzar justificó la necesidad de no demorar las decisiones más allá de los cuatro días de luto, porque «Azkuna, desde donde esté, nos va a dar duro por no ser diligentes». «Bilbao no se puede parar. E Iñaki, si hoy estuviese aquí, sería el primero en exigirnos que volviéramos cuanto antes a lo nuestro, que es el trabajo por y para Bilbao, por y para los bilbainos y las bilbainas», declaró.

La comparecencia en Sabin Etxea era un paso más dentro de la ajetreada y emotiva mañana de los corporativos jeltzales. Al mediodía, en el Ayuntamiento, se celebró un pleno extraordinario a raíz de la muerte de Azkuna. A la sesión acudió una amplia delegación de burukides, encabezada por el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, que estuvieron al lado de Julia Madrazo y Jon Sustatxa, ediles de Ezker Batua que compartieron gobierno con el fallecido.

«Líder de nuestra ciudad»

Después de que el secretario diera lectura a distintos acuerdos, tomó la palabra Ibon Areso, emocionado como muchos de los concejales. Definió a Azkuna como «líder de nuestra ciudad y también nuestro amigo». Tampoco obvió que pudo disfrutar del nuevo tiempo político «con paz y sin amenazas».

Uno de los momentos más intenso de su alocución fue cuando se dirigió al hijo y al resto de la familia del fallecido. «Tu aita ha sido un personaje irrepetible y compartimos tu dolor y el vacío que nos deja la pérdida de un hombre tan especial, manifestándote que, para nosotros, tampoco será todo igual», confesó el teniente alcalde.

Con esas palabras no solo habló en nombre del Gobierno municipal, sino del conjunto de la Corporación, pues antes de la sesión plenaria hubo junta de portavoces, en la que todos convinieron en que fuera Ibon Areso quien dirigiera unas palabras en nombre de la institución. «Por encima de todo, Azkuna ha sido un apasionado de Bilbao, ciudad que amaba y disfrutaba, y un conocedor profundo de sus barrios y rincones, así como de sus necesidades; ese Bilbao que concebía y respetaba desde su pluralidad, tanto en las ideas», enfatizó.

Entre los aspectos que destacó del regidor desaparecido citó su afán por «buscar soluciones a nuestros problemas» o que era un hombre «de talante abierto y liberal, pero poco amigo de la demagogia y la frivolidad intelectual». No se olvidó de citar que inculcó el «valor de la honradez». «Cuidadoso y responsable en el plano económico, nos exigía administrar con rigor el dinero de todos», apuntó.

Azkuna será incinerado hoy y sus cenizas irán a Durango

Tras una jornada en la que dirigentes políticos y otros representantes sociales y empresariales acudieron a despedirse de Iñaki Azkuna en el tanatorio de Nuestra Señora de Begoña, en Bolueta, hoy, en la estricta intimidad, los restos mortales del alcalde serán incinerados en el crematorio de Derio. De allí, sus cenizas serán trasladadas al cementerio de Durango, su localidad natal, donde reposarán junto a otros familiares.

Tras el velatorio de ayer, todos los actos de despedida hasta el funeral del lunes, a las 12.00, en la catedral de Santiago, serán de carácter privado.

En el pleno extraordinario, el Consistorio acordó decretar cuatro días de luto hasta el lunes, suspendiéndose todos los actos públicos convocados previamente como muestra de duelo. Además de transmitir sus condolencias a la familia, se decidió colocar pendones con crespón negro en la casa consistorial, así como que las banderas ondeen a media asta en los edificios municipales. En las escalinatas del ayuntamiento se fueron depositando decenas y decenas de coronas de flores en recuerdo del emblemático político desaparecido.

Las condolencias por el óbito siguieron llegando desde distintas instancias, como por ejemplo del presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que subrayó que «se ha ido una figura insustituible»; del alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, que resaltó que supo «conectar con gran parte de la ciudadanía bilbaina» y «fue alcalde hasta el último momento»; o incluso del presidente de la Comisión Europea.

En el Parlamento de Gasteiz se le rindió también homenaje, guardándose un minuto de silencio en su memoria en el pleno de control. A.G.

El PNV contará con su candidato para antes de Navidad

La presidenta del Bizkai Buru Batzar del PNV, Itxaso Atutxa, informó ayer de que el proceso interno para la designación del candidato a la Alcaldía de Bilbo dará comienzo el 7 de octubre y estará finalizado antes de las próximas Navidades. Los jeltzales se enfrentan ante una difícil tarea después de los resultados ascendentes que había ido cosechando Iñaki Azkuna, que le llevaron a alcanzar en mayo de 2011, con el 44,12% de los votos, quince concejales.

Renovar la mayoría absoluta se presenta como un reto, aunque parece complicado de alcanzar. El perfil del alcalde fallecido hacía que atrayera a muchos votantes con un discurso populista. Ahora su partido se enfrenta a una situación que fue demorando al ser muy conscientes de que el médico metido a político era un valor seguro. A raíz de que su estado de salud se fuera deteriorando progresivamente, se han sucedido los nombres de hipotéticos candidatos. Entre los nombres que más se han repetid, está el de Ibone Bengoetxea, edil desde 2003 y que preside Eudel; o el de los de los consejeros autonómicos Juan María Aburto y Josu Erkoreka. Conociendo la trayectoria del PNV, surgen las dudas sobre si alguno de esos nombres sera el refrendado por el EBB. Los candidatos de Donostia y Gasteiz ya se conocen.

En la comparecencia de ayer en Sabin Etxea, Atutxa también informó de que la vacante que deja Azkuna será cubierta por la joven Eider Jauregi Ruiz de Gauna. El pleno acordó solicitar a la Junta Electoral su credencial. A.G.