NAIZ.INFO
BILBO

Gemma Zabaleta defiende el derecho a decidir y la celebración de una consulta

La exconsejera de Empleo de Lakua en el Gobierno de Patxi López y dirigente del PSE durante muchos años, asegura en una entrevista en ‘El Correo’ que «negarse a una consulta es crear una máquina de nacionalistas». Zabaleta participará el 29 de abril en un debate organizado por «Gure Esku Dago» junto al exlehendakari Juan José Ibarretxe y Floren Aoiz.

Gemma Zabaleta. (Jon HERNAEZ / ARGAZKI PRESS)
Gemma Zabaleta. (Jon HERNAEZ / ARGAZKI PRESS)

El próximo martes, 29 de abril, la iniciativa «Gure Esku Dago ha organizado una charla en Bilbo bajo el título«Derecho a decidir: reivindicación y ejercicio». Según han anunciado, el exlehendakari Juan José Ibarretxe, Floren Aoiz y Gemma Zabaleta van a presentar sus ponencias en la conferencia que se va a celebrar en la sala Bizkaia Aretoa de la UPV.

A raíz de du participación en el acto, Gemma Zabaleta ha sido entrevista este sábado en el diario ‘El Correo’ y ha asegurado que defiende el derecho a decidir y la celebración de una consulta para decir no a la independencia.

La exconsejera de Empleo durante el Gobierno de Patxi López ha sido también dirigente del PSE durante muchos años, aunque se encuentra alejada de la primera línea política y señala que ahora es una simple militante de base.

Zabaleta asegura en la entrevista que participará en la cadena humana del 8 de junio a favor del derecho a decidir. Explica que mantiene una posición favorable a la consulta porque «si los no nacionalistas dejamos esta cuestión en manos de quienes defienden la independencia y el derecho de autodeterminación, evidentemente solo cobra fuerza esa posición». «Van a ganar la partida si nosotros nos retiramos de la partida», matiza.

La militante del PSE manifiesta también que «negarse a una consulta es crear una máquina de hacer nacionalistas» y ha recordado que el PSE defendió el derecho a decidir en las conversaciones de Loiola con PNV y Batasuna.

Asimismo, dice que no cree que la crisis del PSC se repita en el PSE ya que la dirección conoce cuál es la relación de fuerzas y añade que «siempre me he sentido una minoría en el PSE. Ahora, y cuando era consejera».