NAIZ
LA HABANA

Miguel Díaz-Canel, elegido nuevo presidente de Cuba

Miguel Díaz-Canel, hasta ahora primer vicepresidente del Gobierno, ha sido elegido presidente de Cuba por la Asamblea Nacional en sustitución de Raúl Castro, quien se retira del poder tras doce años al frente del país. En su primer discurso ha dicho que la opinión de su antecesor seguirá teniendo gran peso y que «el mandato del pueblo es el de dar continuidad a la Revolución».

Raúl Castro levanta la mano de su sucesor, Miguel Díaz-Canel, tras su nombramiento como nuevo jefe de Estado. (AFP)
Raúl Castro levanta la mano de su sucesor, Miguel Díaz-Canel, tras su nombramiento como nuevo jefe de Estado. (AFP)

Miguel Díaz-Canel ha sido confirmado por la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba como nuevo presidente del Consejo de Estado, máximo órgano de gobierno del país. El sucesor de Raúl Castro ha sido ratificado con el 99,83% de los votos de la Asamblea, según los datos ofrecidos ante la Cámara por la presidenta de la Comisión Electoral Nacional, Alina Balseiro. Los demás nominados, un total de 30, han sido ratificados igualmente con entre el 99 y el 100% de los votos.

Al conocerse el resultado, los diputados cubanos han brindado un aplauso al nuevo presidente, quien ha sido felicitado con un apretón de manos y un abrazo por Raúl Castro, a quien Díaz-Canel también relevará al frente del Partido Comunista en 2021, en su VIII Congreso, según ha anunciado el mandatario saliente.

Junto a Díaz-Canel han sido también elegidos el resto de los miembros del Consejo de Estado, con el veterano Salvador Valdés Mesa como primer vicepresidente de la isla.

El grupo de cinco vicepresidentes estará integrado po Ramiro Valdés; el ministro de Salud, Roberto Morales; la contralora general, Gladys Bejerano; la directora del Instituto de Recursos Hidráulicos de Cuba, Inés María Chapman; y la presidenta de la Asamblea provincial de Santiago de Cuba, Beatriz Johnson.

El Consejo de Estado está compuesto además por otros 23 vocales y un secretario, cargo en el que repetirá Homero Acosta.

Tras la proclamación de los resultados, el presidente del Parlamento, Esteban Lazo, ha invitado al presidente entrante a ocupar su nuevo lugar en la presidencia de la Asamblea, lugar donde Díaz-Canel ha brindado a Raúl Castro un saludo militar y otro abrazo.

«El mandato del pueblo es dar continuidad a la Revolución»

El nuevo mandatario ha aprovechado su primer discurso para alabar a la «generación histórica» de Fidel y Raúl Castro y ha aclarado que «el mandato dado por el pueblo» en el proceso electoral que ha llevado a su ascenso al poder «es el de dar continuidad a la Revolución Cubana en un momento histórico y crucial», marcado por los «avances en la actualización» del modelo económico y social del país».

Ha asegurado que Raúl Castro «encabezara las decisiones de mayor trascendencia para el presente y el futuro de la nación».

«Seremos fieles al legado de Fidel Castro, líder histórico de la Revolución y también al ejemplo, valor y enseñanzas de Raúl Castro, líder actual del proceso revolucionario», ha manifestado.

Díaz-Canel ha dicho que el mundo está «en una coyuntura internacional caracterizada por la creciente amenaza a la paz y la seguridad» y, «en tal contexto, ratifico que la política exterior cubana se mantendrá inalterable y reiteramos que nadie logrará el propósito de debilitar a la Revolución ni doblegar al pueblo cubano, porque Cuba no hace concesiones contra su soberanía e independencia».

Sin mencionar explícitamente a Estados Unidos, ha asegurado que la isla «jamás cederá ante presión o amenazas». «Los cambios que sean necesarios los decidirá soberanamente el pueblo cubano», ha subrayado en referencia velada a las duras críticas del presidente de EEUU, Donald Trump, y los intentos de su Administración de desestabilizar y propiciar un cambio de régimen político en Cuba.