
Joseba Asiron ha señalado que desde el gobierno municipal que preside el caso del gaztexte Maravillas «se está mirando con mucha preocupación» y, por tanto, ha llamado «al diálogo». «Es el momento de que ese diálogo se materialice y se sienten las partes y empiecen a hablar, que es lo que todos y todas deseamos», ha subrayado.
Cuestionado qué le parecen las posturas de los miembros del gaztetxe y el Ejecutivo foral, ha considerado que son «las posturas que son tradicionales, normales, habituales, en un principio de negociación».
Además, ha declarado que «el hecho de que todavía se produzcan ocupaciones quiere decir que, a pesar de esos esfuerzos que hemos hecho y probablemente a pesar de esos tres millones de euros que se han destinado a este tipo de edificios autogestionados, todavía hay una demanda».
El máximo dirigente municipal ha defendido su «apuesta decidida por un ocio y una cultura autogestionada» y, en ese sentido, ha recordado los trabajos impulsados desde el Ayuntamiento en edificios como el espacio Antzara, en Mendillorri. Salesianas en la Txantrea o Redín y Cruzat en Alde Zaharra.
En cualquier caso, Asiron ha mostrado su disposición a «cualquier tipo de colaboración que desde ambas partes se estime conveniente».

EH Bildu logra los mejores resultados de su historia y es la más votada en las municipales

Elkarrekin Podemos deja a Etxeberria y Mendoza a solas con Feijóo y Ayuso

Pedro Sánchez rompe el Gobierno español y convoca elecciones para el 23 de julio

Un hombre de Donostia está en coma inducido tras ser atacado por unos ultras en Soria

El proyecto deportivo de Uriarte se tambalea

Asiron destaca que no aceptará en Iruñea vías que excluyan al 27% del electorado

Telesforo Monzonen ‘Txikia’ abestia ereserki bilakatu dute Hazparneko errugbi jokalariek

Ignacio Ansorena Funtsa, Durangaldeko 10.000 irudi baino gehiagoren legatua
