Alberto Matxain
Iruñea

El alcalde Maya y la seguridad en el txupinazo

Enrique Maya ha prohibido la entrada de grandes pancartas en el txupinazo «por seguridad». ¿Seguro que es por seguridad?

Vuelve UPN al Ayuntamiento de Iruñea con ganas de recuperar espacios perdidos. Enrique Maya, nuevo alcalde de la ciudad, anuncia que prohíbe el despliegue de grandes banderas en el txupinazo, tanto en la Plaza del Ayuntamiento como en la Plaza del Castillo. Dice que es «por seguridad». A mí no me ha convencido.

Los únicos años en los que el txupinazo se ha desarrollado sin incidentes reseñables relacionados con las pancartas han sido aquellos en los que el Ayuntamiento ha permitido su entrada. Ha sido durante estos últimos cuatro años, con el Ayuntamiento liderado por Joseba Asiron. En cambio, hubo incidentes prácticamente todos los años de gobierno de Barcina (1999-2011) y también de gobierno de Enrique Maya (2011-2015): cargas, detenciones, heridos y/o posteriores multas y juicios.

Seguramente el alcalde Maya guardará en su memoria el txupinazo del 2013, en el que los arrantzales barbudos cruzaron una ikurriña gigante delante de la fachada del Ayuntamiento. Espero que recuerde también que en 2010 una brutal carga de la Policía Municipal terminó con varios heridos. Uno de ellos, un joven madrileño, con secuelas de por vida, y un joven de Zizur cumpliendo una condena de tres años y seis meses de cárcel. El Ayuntamiento salió de rositas, pero nada de esto habría sucedido si hubiese permitido la entrada de pancartas.

Maya podrá decir que su objetivo es la seguridad, pero los antecedentes refutan categóricamente esta idea, y llevan a pensar que su objetivo es el de siempre: la imposición violenta de la censura.