Manex Altuna

El Athletic superó todo tipo de adversidades en el trepidante camino hasta la final vasca

Con cuatro goles, dos de ellos decisivos al marcar en la prórroga en Tenerife y en los últimos minutos de la semifinal en Granada, Yuri fue el gran protagonista de la Copa de la temporada pasada en un equipo que sufrió y superó adversidades cuando estaba contra las cuerdas hasta en los penaltis.

Yuri marcó el gol que clasificó al Athletic para la final en Granada. (@AthleticClub)
Yuri marcó el gol que clasificó al Athletic para la final en Granada. (@AthleticClub)

Como recalca en la entrevista concedida a NAIZ y GARA, si hay un rasgo a destacar en el Athletic es que nunca se rinde. Yuri Berchiche Izeta (Zarautz, 1990) personifica ese carácter aguerrido y luchador. Le costó llegar a Primera, pese a todas las cualidades que atesoraba en categorías inferiores, pero en estos momentos es uno de los mejores laterales izquierdos de la Liga. Y lleva ya unos cuantos años a un gran nivel, primero pasando del Eibar a la Real y después fichando por el PSG, uno de los equipos más poderosos del mundo.

Yuri Berchiche Izeta (Zarautz, 1990) personifica ese carácter aguerrido y luchador. Le costó llegar a Primera, pese a todas las cualidades que atesoraba en categorías inferiores. Destacó en el Antiguoko y de ahí pasó a Zubieta. Otros compañeros como Unai López, Dani García y Balenziaga también han pasado por la cantera txuri-urdin. Después recaló en Lezama para irse luego al Tottenham, Valladolid y Real Unión hasta que regresó a la disciplina de la Real. Ascendió a Primera cedido en el Eibar, se asentó en la Real en un equipo en el que tuvo de compañero en la zaga a Iñigo Martínez y acabó fichando por el PSG, uno de los equipos más poderosos del mundo, por unos 15 millones.

El Athletic le repescó tras abonar unos 20 millones y desde su llegada es indiscutible. En su tercera temporada está padeciendo distintos problemas físicos que le han impedido ofrecer su mejor nivel, pero sigue siendo uno de los puntales del equipo y uno de los mejores laterales de la Liga. Y es que si el conjunto rojiblanco consiguió llegar a la final de Copa la temporada pasada fue en gran medida por sus goles.

Desde la llegada de Marcelino se ha resaltado el paso adelante dado por un Athletic, que ha vuelto a superar eliminatorias de Copa en las prórrogas como ante el Levante, a penaltis contra el Betis o en último minuto en Ibiza. Sin embargo, no se puede olvidar que con Garitano también era un equipo muy competitivo y la trayectoria hasta meterse en la final vasca lo demuestra.

El conjunto rojiblanco superó todo tipo de adversidades en las eliminatorias, y salvo en las dos primeras ante Intercity (0-3) y Sestao River (0-4), tuvo que sufrir hasta el último segundo para pasar las rondas.

Ibai, Beñat y Kodro, de penalti, fueron los goleadores en el estreno. En Las Llanas se estrenaron Villalibre y Yuri, con un doblete cada uno. El lateral de Zarautz también asistió al ariete de Gernika en el primer gol.

El «milagro» de Herrerín y con uno menos en Tenerife

Los cuatro goles anotados, dos de ellos decisivos, convierten a Yuri en el protragonista principal de la Copa de 2020. Pero también hay que subrayar otros nombres propios como el de Iago Herrerín y Williams. El portero vivió su noche de gloria en Elche. El Athletic se adelantaba con un gol del 9 rojiblanco al inicio del encuentro, pero el conjunto local empató y el partido se decidió en la tanda de penaltis.

Los rojiblancos fallaron dos de los tres primeros penaltis lanzados al errar el lanzamiento Raúl García y Unai López. Con un 3-1 en el parcial todo parecía perdido. Entonces Qasmi remataba fuera y Herrerín detenía el quinto penalti. Por fortuna el VAR no funcionaba en esa eliminatoria porque el guardameta se adelantó. Williams y Villalibre acertaron y después Yuri. El Elche falló en el séptimo y el Athletic siguió adelante con el penalti de Vesga. Una locura de emociones.

Tampoco se quedó atrás lo acontecido en Tenerife. Herrerín fue expulsado al inicio del encuentro. Con uno menos, el Athletic encajaba en una falta, pero se rehizo para empatar hasta en dos ocasiones por medio de Williams. El encuentro se fue a la prórroga y los rojiblancos estaban contra las cuerdas hasta que Yuri se sacó un zapatazo desde fuera del área a punto de agotarse el tiempo reglamentario. En la tanda de penaltis fue el debutante Jokin Ezkieta el que se graduó y Villalibre anotaba el penalti decisivo tras fallar Iñigo Martínez el anterior.

En cuartos de final, el equipo dirigido por Garitano tumbaba al Barcelona de Messi en San Mamés con un gol en el descuento. Ibai puso el centro y Williams peinaba lo suficiente para acabar el balón en el interior de la portería de Ter Stegen. Otra noche vibrante y mágica, con la afición volcada desde horas antes de arrancar el partido, de esas páginas que se reescriben para glorificar lo acontecido.

Las semifinales ante el Granada fueron a doble partido y el Athletic se tuvo que conformar con un 1-0 anotado por Muniain, a pesar de disponer de oportunidades para ampliar el marcador. El pase se decidió en Granada ante un equipo y una afición que quería meterse en su primera final -algo similar ocurrió esta temporada ante el Levante-.

Tras una primera parte con mucho miedo a perder, el Granada volteó la eliminatoria a falta de un cuarto de hora. El Athletic no había sido capaz de asustar al rival durante todo el encuentro, pero entonces apareció Yuri. Colándose como un cuchillo por el costado izquierdo soltaba un zurdazo para meter al equipo en la final vasca. Un partido histórico que debido a la pandemia se retrasó y se disputará el próximo 3 de abril en el estadio La Cartuja de Sevilla.