
Una amplia representación de los sindicatos de Euskal Herria y de otras zonas del Estado español apoyan la demanda de que se libera sin mayor demora y sin cargos al periodista vasco Pablo González, encarcelado en Polonia desde el 28 de febrero.
«Nos parece inaceptable que un estado detenga a un periodista de una forma tan arbitraria y sin prueba alguna. Es un ataque a la libertad de prensa y a la democracia y por lo tanto insistimos tanto al Estado español como a la Unión Europea a que hagan todo lo que está en sus manos para acabar de una vez por todas con esta injusticia», destaca el documento suscrito por los sindicatos.
Entre los firmantes de la iniciativa se encuentran los sindicatos vascos ELA, LAB, ESK y Steilas, junto a centrales de ámbito estatal como CCOO, UGT, Co.bas, CNT, Solidaridad Obrera y otras de ámbito territorial como CUT y CIG de Galiza, COS de Països Catalans, Intersindical Alternativa de Catalunya, el SAT andaluz, CSI de Asturies u OSTA de Aragón, además de sectoriales como el Sindicato Asambleario de la Sanidad (SAS), STEI Balears o la Plataforma Sindical de la EMT.
Todos ellos muestran su preocupación por la «situación profundamente antidemocrática e injusta» que padece González, destacando que «se convierte más crítica cada día que pasa».
El documento de los sindicatos recuerda las condiciones de encarcelamiento de González en Polonia, subrayando que no ha podido mantener un contacto fluido ni con su familia ni con su abogado de confianza.

AHTk Arrasateko Lezetxikin egindako kalteak argitara atera dituzte bertako espeleologia zaleek

Twin Melody ordiziarren «toxikotasunaren» salaketa bolo-bolo ibili da, Benidormetik hasita

LAB se concentra frente a un bar de Hondarribia contra la explotación en la hostelería

Bilbao eta Agirrek Patagonian jasandako istripuak eragindako kostuentzat kontua zabaldu dute

Odón Elorza dimite como diputado del PSOE: «Mi ideas ya no resultan útiles»

Autismo: Cuando la mochila que más pesa es la institucional

«Los videojuegos pueden ser usados para fines educativos y acercar la Historia a la juventud»

La «ilusión» de Osasuna y el «hambre» del Athletic, frente a frente en semifinales de Copa
