Iñaki  Iriondo
Cronista político

Marlaska defiende el ascenso de Espejo porque no hay resolución judicial por sus torturas

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido el ascenso hasta la cúpula de la Guardia Civil del teniente general Arturo Espejo, implicado en la tortura y muerte de Mikel Zabalza, porque no hay ninguna resolución judicial en su contra por aquellos hechos.

Fernando Grande-Marlaska, defendiendo a Arturo Espejo en el Senado.
Fernando Grande-Marlaska, defendiendo a Arturo Espejo en el Senado. (NAIZ)

Defensa del implicado en torturas y contraataque frente a quienes le acusan. Esa ha sido la actuación de este martes en el Senado del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ante las preguntas de Almudena Otaola, del PNV, y de Koldo Martínez, de Geroa Bai, sobre el ascenso a la cúpula de la Guardia Civil del teniente general Arturo Espejo, implicado en las torturas y muerte de Mikel Zabalza.

Por un lado, Grande-Marlaska ha asegurado que no hay ninguna resolución judicial que confirme las acusaciones de tortura y asesinato contra Arturo Espejo, que en 1985 fue el instructor de la detención, posterior supuesta desaparición y finalmente hallazgo ahogado en el río de Mikel Zabalza. El ministro ha hecho referencia a la presunción de inocencia que asiste al hoy teniente general de la Guardia Civil.

Ha insistido en pedir a sus interlocutores que refieran «una cuestión muy clara. En base a qué resolución judicial concreta, dígame fecha, juez, órgano judicial, el señor, el general Espejo, estuvo imputado formalmente y se le formalizó acusación. Dígamelo en base a cuál, porque sabe usted que se han hecho investigaciones concretas».

Cabe recordar que pese a que la obstrucción de sucesivos gobiernos nunca han permitido avanzar en el terreno judicial, hay grabaciones del Cesid en las que se reconoce la muerte por torturas de Mikel Zabalza e informes oficiales del Gobierno de Lakua y pronunciamientos unánimes del Parlamento de Nafarroa que consideran increíble la versión oficial y lo reconocen como víctima de la violencia del Estado.

¿Dónde estaban durante todos los ascensos?

El siguiente paso ha sido el de pasar a la ofensiva contra los senadores de PNV y Geroa Bai preguntándoles «dónde han estado estos 37 años» mientras el hoy teniente general ha ido ascendiendo en el escalafón hasta llegar a la cúpula de la Guardia Civil. El ministro ha destacado que lo han descubierto ahora porque desde el Gobierno decidieron enviarlo al Congreso para hablar del ‘Caso Cuarteles’, lo que en su opinión supone que no tienen nada que ocultar.

El ministro, que ha ido enfadándose y haciendo gestos ostensibles de ello, ha insistido en preguntar tanto a Otalora como a Martínez «¿dónde está su responsabilidad tanto que hablan? ¿Dónde hacen un seguimiento de las causas o de las personas que según ustedes no deberían tener la capacidad o la aptitud para desarrollar alguna función pública?».

Grande-Marlaska ha defendido también la actuación del Estado de Derecho contra la llamada «guerra sucia» recordando que ha habido ministros, secretarios de estado y altos cargos policiales encarcelados por estas causas. Lo que no ha dicho es por cuánto tiempo y cómo salieron indultados por distintos gobiernos.

PNV: «Ha sido premiado un torturador»

La senadora jeltzale Almudena Otaola ha comenzado rememorando que la madre de Mikel Zabalza, Garbiñe Garate, «acudió al cuartel de Intxaurrondo a preguntar por su hijo desaparecido tras haber sido detenido por la Guardia Civil. Su pregunta, ¿dónde está Miguel?, tuvo como humillante respuesta «búsquelo en objetos perdidos».

Ha vuelto a pedir la desclasificación de los secretos oficiales, para tener más información del caso. Y ha sido contundente al asegurar que «ha sido premiado un torturador». Ha asegurado que «la falta de depuración de responsabilidades es una clara dejación de funciones por no decir otra cosa, pero sobre todo es demostrar a la familia de Mikel Zabalza que para el Gobierno español su tortura y muerte no tienen ninguna importancia, que no merecen ni justicia, ni verdad, ni reparación».

Geroa Bai: ¿Qué temen o le deben a Arturo Espejo?

Tras haber escuchado la respuesta a la senadora del PNV, el representante de Geroa Bai, Koldo Martínez, ha preguntado abiertamente al ministro «¿qué patología moral tiene el Gobierno de España que le impide desclasificar los informes relacionados con el asesinato de Mikel Zabalza? ¿Qué enfermedad moral le afecta al Gobierno que premia y ensalza a un guardia civil implicado en la muerte de Mikel Zabalza por torturas?».

Y después de que Grande-Marlaska le contestara, ha tenido otras dos preguntas aún más ácidas: «¿Qué le debe el Gobierno de Pedro Sánchez a Arturo Espejo? ¿Acaso tienen miedo ustedes a que pueda testificar que cargos del Partido Socialista Obrero Español del Gobierno de Felipe González fueron cooperadores necesarios en el encubrimiento de un crimen cometido hace ya 37 años en plena transición?».

Por cierto, en cuanto a dónde estaba cada cual hace 37 años, el senador Koldo Martínez, médico de profesión, le ha respondido al ministro que «el día que trajeron el cuerpo de Mikel Zabalza al hospital, recogido del río, donde fue llevado porque él no se ahogó allí, yo estaba de guardia en el hospital. No lo olvidaré nunca».