
SURNE BILBAO BASKET 83 - BREOGÁN 66
La décima plaza de la Liga ACB puede ser perfectamente factible para Surne Bilbao Basket después de superar claramente al Breogán en un duelo directo y añadir su decimocuarto triunfo a la mochila, pese a las ausencias de Andersson y Hakanson y pese a que Tsalmpouris solo ha jugado la segunda mitad, quedándose sin anotar. Un parcial de 27-12 en el tercer cuarto, unido al 5-0 final del segundo asalto, ha sido el condimento preciso para la victoria vizcaina, en el contexto de un duelo que no pasará a la historia, en todo caso.
Los lucenses ganaron en su cancha por 16 puntos a los de Jaume Ponsarnau, pero estos han conseguido voltear al final hasta ese diferencial. Es decir, partido perfecto, puesto que obliga a los de Mrsic a ganar los dos partidos que les restan, al tiempo que Bilbao Basket tiene casi en su mano el poder acabar décimo. Y por ende, la FIBA BCL.
Con todo, el duelo no ha sido la alegría de la huerta, sobre todo la primera mitad. Pese a arrancar con 8-2, gracias a los buenos minutos de Sulejmanovic, un parcial de 2-11 ha sido la réplica lucense que ha puesto a Breogán por delante. En un duelo de mucho correr pero sin acierto, han sido diez minutos de desaliento, en el que Michale Kyser y el propio desacierto visitante han permitido a los de Jaume Ponsarnau conseguir acabarlos encabeza, tras una canasta final de Ubal, tan inverosímil como concebir a Bilbao Basket por delante jugando tan mal.
Sea como fuere, la escuadra bilbaina no ha tenido mayor problema en llevar la iniciativa en el marcador también en el segundo asalto. Sin hacer alardes de ningún tipo, les ha bastado con sacar provecho del desacierto visitante y buscar el aro con decisión para forzar personales y tener cierto tino desde «la líneas de los suspiros». Así las cosas, una penetración que Radicevic ha culminado con una fácil bandeja ha sido suficiente para que el extécnico de Bilbao Basket Veljko Mrsic –aplaudido en la presentación– haya pedido tiempo muerto, ya que la renta bilbaina de 34-28 se ha antojado en un tesoro irrenunciable, tal era la mediocridad del choque.
El tiempo muerto le ha sentado bien al Breogán, que se ha puesto por delante merced a un parcial de 0-8, pero los hombres de negro han conseguido llegar a vestuarios por delante en el marcador, 39-36, merced a sendos tiros exteriores –¡por fin!– que han encestado Ubal y Alex Reyes.-
De cinco en cinco puntos
Michale Kyser ha sido, sin duda, uno de los jugadores más destacados del duelo del Bilbao Arena. De su mano, más el tercer triple que, aquí y allá, ha logrado conectafr Adam Smith, Bilbao Basket ha conseguido al fin una ventaja suatancial en el amanecer de la segunda mitad: 46-36.
Definitivamente, los locales han puesto una marcha más y han mostrado su clara intención de ir a por el partido. Un nuevo triple de Smith después de que Kyser haya rescatado un balón peleado a ras de suelo y una bandeja del propio escolta han disparado el marcador hasta un 55-44 para nada decisivo, pero por lo menos han despertado a los espectadores del Bilbao Arena. A falta de juego brillante, Bilbao Basket ha decidido arremangarse y eso, cuando el rival tampoco anda lúcido, te acerca un paso a la victoria.
Además, en esta ocasión el tiempo muerto de Mrsic no ha resultado, por lo que Bilbao Basket ha conseguido estirar en cinco puntos más su ventaja, 60-44, merced a Alex Reyes, que ha replicado la secuencia anterior de triple y bandeja a la contra de Adam Smith. El propio Smith se ha encargado de ponerle el sello al partido al encontrar el acierto y la regularidad con el viento a favor. Hasta el basket average paerticular se ha puesto en manos de los hombres de negro a falta de diez minutos y 66-48 en el luminoso.
Tiros libres al limbo
Por desgracia, el muy buen tercer cuarto ha dado paso a un arranque del último asalto abúlico, que ha permitido al Breogán regresar al partido merced a un parcial de 0-7. Más aún, Happ ha tenido la opción de arrimar a los de Veljko Mrsic por debajo de la decena, así como u8n puñado de triples liberados, pero se le han escapado los tiros libres a Happ y tampoco han estado finos en el tiro exterior. Mientras, sendas faltas antideportivas de Nenadic sobre Alex Reyes y Sergi Quintela a Radicevic ha servido para poder ir tirando con una renta próxima a la decena, que no ha evitado sentir cierto apuro al ver un Breogán que ha plantado batalla hasta el final, pero que nunca ha hecho peligrar el partido, en buena medida por sus reiterados fallos en los tiros libres en este último asalto.
Más aún cuando Michale Kyser ha echado una mano con un gran rebote ofensivo que ha convertido en canasta, preludio de cinco puntos consecutivos suyos y un tapón, para poner el 78-65 ya dentro de los dos minutos finales. Nikola Radicevic, con un triple ya dentro del minuto final, ha devuelto los 16 puntos de renta, volviendo a plantear la pelea por el average particular. Los segundos finales han sido interminables entre revisiones faltas tácticas y tiros libres errados, pero al final, Alex Reyes ha culminado la victoria bilbaina desde la línea de tiros libres, logrando además la victoria, un basket average muy importante en pos de la décima plaza.
FICHA DEL PARTIDO:
BILBAO BASKET: Nikola Radicevic (15), Adam Smith (20), Emir Sulejmanovic (5), Jeff Withey (7) y Xavi Rabaseda –quinteto inicial– Agustín Ubal (7), Alex Reyes (10), Michale Kyser (19), Tsalmpouris, Ignacio Rosa y Unai Barandalla.
BREOGÁN: S. Quintela (9), Bamforth (9), Tanaskovic (4), Hollatz (10) y Arteaga (4) –quinteto inicial–, Lukovic (6), Nenadic (7), Brajkovic (5), Happ (12) y Sergi García.
Parciales: 17-15, 22-21, 27-12, 17-18.
Árbitros: Perea, Mendoza y Sánchez. Han eliminado por faltas al local Rabaseda.
Incidencias: Ha vuelto Tomeu Rigo a una convocatoria, tras lesionarse en pretemporada. Entre los invitados célebres, ha destacado el excapitán de Bilbao Basket Ondrej Balvin.

Repulsa multitudinaria tras la agresión sexual del viernes en sanfermines

Llueve sobre mojado en Rioja Alavesa: «Hay gran desolación y desánimo entre los viticultores»

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Denuncia contra el Ayuntamiento de Donostia por la vía de acceso al chalet de Xabi Alonso
