
El Bilbao Athletic ha acabado la temporada como colista de su grupo en Primera Federación. La perdida de categoría se certificó unas cuantas jornadas antes ya que el filial apenas ha sumado 26 puntos y la salvación se ha quedado en 47. El segundo equipo rojiblanco no ha sido capaz de competir al perder 22 partidos y tan solo ha conseguido sumar cinco victorias y once empates. En el apartado goleador ha encajado 54 tantos y ha marcado apenas 27. Unos números nefastos.
Sergio Navarro, director de Lezama, y Mikel González, máximo responsable deportivo del club, han asumido en la rueda de prensa que han cometido errores y que se equivocaron en la elección de los entrenadores. Han estado arropados en la rueda de prensa por el presidente Jon Uriarte y miembros de la directiva.
Navarro ha explicado que se decantaron por iniciar el curso con Bingen Arostegi ya que era un entrenador que conocía Lezama y que había trabajado en el fútbol profesional como ayudante de Ziganda en el Athletic y en el Oviedo. Sin embargo, al de cinco meses consideraron que los resultados no estaban siendo los esperados por las dificultades que tenía el equipo para hacer goles y crear ocasiones.
Decidieron destituir al entrenador de Bermeo y se apostó por el catalán Álex Pallarés. Según ha dicho, buscaron «una mirada diferente» con un técnico sin vinculación con Lezama. Ha defendido que ambos entrenadores están capacitados de sobra para el cargo y que seguró que tendrán éxito en el futuro, pero reconocía que no han funcionado.
Por su parte, Mikel González ha recalcado que han estado «preocupados y ocupados» por el filial y que en ningún momento lo han abandonado a su suerte. En este sentido, ha abordado la confección de la plantilla explicando que han priorizado el «desarrollo» del jugador y que han contado con futbolistas muy jóvenes. Según ha rememorado, en pretemporada optaron por ceder a jugadores como Artola, Beñat Prados y Nico Serrano porque entendían que ya estaban preparados para dar un paso más en el fútbol profesional.
También ha mencionado que no quisieron bajar a Aitor Paredes e Iru del primer equipo, aunque tuvieran ficha del filial, y que en el mercado invernal dieron salida a varios jugadores para hacer hueco a futbolistas del Basconia que consideran que tienen posibilidades de llegar al primer equipo como Junior Bita.
Ha justificado también que los refuerzos de Izeta, Quicala Bari, Asier Pérez e Iñigo López respondían a la misma forma de actuación al entender que tienen potencial de llegar a la élite a medio plazo.
Mikel González ha matizado que la formación de jugadores no está «desalineada» con ganar y consideraba «que hemos estado por debajo del rendimiento que podríamos haber dado, hacemos autocrítica y deberíamos haber estado mucho más cerca de la salvación».
Subir y sacar jugadores
Los responsables deportivos del club rojiblanco han admitido que barajaron la posibilidad de destituir a Pallarés en el tramo final de la temporada y ascender a Carlos Gurpegui. Sin embargo, optaron por no quemar al de Andosilla para que fuera el encargado de dirigir al filial la próxima campaña en Segunda Federación.
El objetivo primordial seguirá siendo promocionar jugadores para el primer equipo, aunque Mikel González añadía que van a intentar subir de categoría. «Nuestro resultado es el jugador», ha subrayado.
En ese balance que han hecho sobre su labor en categorías inferiores han recalcado que el proyecto que lideran para Lezama se centra en el «desarrollo integral» de los futbolistas para llegar a la élite mejorando en todos los aspectos del juego, además de en otros ámbitos como la nutrición, la sicología y la preparación física.
Asimismo, han detallado la apuesta por la captación que han realizado monitorizando a todos los jugadores vascos susceptibles de ser fichados, aunque se encuentren en equipos y canteras de fuera de Euskal Herria. El vizcaino Ugaitz Quevedo, que jugaba en el juvenil del Villarreal, y Elijah Gift, atacante del Liverpool, serían algunas de las incorporaciones realizadas junto al delantero Marcos Goñi de Osasuna y el defensa Pablo Martínez del Alavés.
Mikel González no ha querido confirmar la contratación de Gift argumentando que es un menor de edad. Se trata de un jugador nacido en Corella en 2006 y que juega en el juvenil del Liverpool. Ha sido convocado en categorías inferiores por la selección española sub 17. El Athletic estaría dispuesto a abonar alrededor de un millón de euros por su contratación y firmaría hasta 2028. Asimismo, estaría siguiendo a Victor Musa, otro delantero nacido en 2006 en Tutera, y que pertenece al Manchester United.

Libertad bajo fianza para Mo Chara, rapero de Kneecap, acusado de «apoyar el terrorismo»

Dimite Ramón Alzórriz como vicesecretario general del PSN, pero se queda en el Parlamento

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994
