
La iniciativa ciudadana Gernika-Palestina ha convocado una ‘Semana de solidaridad activa con Palestina’ del 24 de febrero al 3 de marzo.
En un comunicado, Gernika-Palestina ha hecho un llamamiento a todos los agentes sociales para secundar esa iniciativa en pueblos y ciudades de Euskal Herria, «en centros de estudio y de trabajo y llevarla a la práctica mediante, por ejemplo, lecturas de los nombres de las personas asesinadas por los ataques israelíes, concentraciones, charlas informativas o cualquier otro tipo de actividad solidaria que visibilice el genocidio».
La mayoría de los sindicatos se ha adherido a la iniciativa, que tiene por objeto lograr aportaciones económicas para llevar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ante los jueces internacionales para que sea juzgado por genocidio, e impulsar proyectos humanitarios en Gaza.
Las centrales sindicales comparecerán este miércoles a las 11.30 en Bilbo, en la sede de la ONG Mundu Bat. Está prevista la asistencia de personas pertenecientes a ELA, LAB, CCOO, UGT, Steilas, CGT, Etxalde e Ikama.
‘2 horas por Palestina’
Por otro lado, ha manifestado su respaldo a la iniciativa propuesta por la plataforma Yala Nafarroa bajo el título ‘2 horas por Palestina’, que se celebrará los días 2 y 3 de marzo y que culminará con a un acto el día 9 del mismo mes en Iruñea.
Según ha explicado, durante dos horas, en las plazas principales de Tutera, Lizarra, Tafalla, Altsasu, Leitza, Zangoza, Otsagabia y Elizondo, se organizará una concentración en la que diferentes colectivos locales portarán una pancarta a relevos. Se sumarán actividades culturales y habrá urnas para hacer efectiva la donación de fondos.

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Periodismo en tiempos de maraña golpista

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?

Sueños de esperanza a la americana
