
Ibrox Stadium abre este jueves (21.00) un duelo de cuartos de final de la Europa League entre el Rangers y el Athletic que tiene San Mamés en la cabeza, ya que será el campo bilbaíno el que decidirá la eliminatoria en la vuelta, la próxima semana, y también el campeón del torneo en la final del 21 de mayo.
El conjunto bilbaino quiere continuar en Glasgow con la línea que mantiene en la competición europea, en la que fue segundo de 36 equipos en la Fase de Liga, se evitó la ronda de dieciseisavos y eliminó con cierta autoridad a la Roma en octavos, para seguir alimentando un doble sueño cada vez más palpable pero aún lejano. Porque, además de estar en la final de La Catedral, el Athletic quiere lograr su primer título europeo.
Camino parecido al bilbaino lleva el Rangers, aunque más ajustado ya que fue octavo en la primera fase y en octavos, tras ahorrarse también los dieciseisavos, eliminó a penaltis al Fenerbahçe de Jose Mourinho después de complicarse en Ibrox el 1-3 de la ida en Estambul.
En el recuerdo de esta eliminatoria su único precedente, el triunfo escocés en la temporada 1968-1969 en la Copa de Ferias, también en cuartos de final. Los leones ganaron 2-0 en San Mamés en la ida (Estéfano e Ibáñez), pero el Rangers remontó en los últimos minutos de la vuelta en el entonces Ibrox Park por 4-1 (Ferguson, Penman, Persson y Stein/Clemente).
Para este jueves Ernesto Valverde cuenta con prácticamente toda su plantilla a disposición, ya que solo tiene la baja de Yuri Berchiche, lesionado el domingo en Villarreal y uno de sus titulares más indiscutibles. Para suplirle el técnico cuenta con el joven Adama Boiro, el relevo natural, e Iñigo Lekue, jugador polivalente y de la confianza del entrenador.
Por lo demás, de cara a un once inicial que será lo más parecido posible al de gala, habrá que ver cómo gestiona Valverde la vuelta al equipo de jugadores que estaban en duda por problemas musculares, los centrales Yeray Álvarez y Aitor Paredes y el centrocampista Iñigo Ruiz de Galarreta.
En el ataque se espera el regreso al once titular de Oihan Sancet, el máximo goleador de la temporada a pesar de los ya muchos partidos que se ha perdido por diferentes contratiempos, y seguro a los Williams por las bandas.
La única duda recae en quien será acompañante de las tres estrellas rojiblancas. Últimamente se había hecho con el puesto Maroan Sannadi, llegado de Primera RFEF en el mercado de invierno, pero el partido de Guruzeta el domingo en Villarreal le da más opciones y hasta Alex Berenguer, un suplente tan valioso o más que los titulares, podría ser a quien elija Valverde.
Un Rangers en horas bajas
El ritmo ganador que consiguió el Rangers tras eliminar al Fenerbahçe de Jose Mourinho, venciendo al Celtic de Glasgow y remontando un 3-1 en contra en quince minutos al Dundee United, se ha evaporado con la sorprendente derrota contra el Hibernian el pasado fin de semana.
Si quedaba cualquier esperanza de acabar con la eterna hegemonía del Celtic en Escocia, esa derrota en casa las eliminó por completo, como mencionó a NAIZ el exjugador del Rangers Lorenzo Amoruso. Están a 13 puntos de los católicos y suman siete derrotas en liga, unas cifras con las que es imposible pensar en competir el título.
Pero esto no parece ser inconveniente para que los protestantes sean fiables en Europa, donde se metieron entre los ocho primeros en la fase de grupos y dejaron atrás a los de Mourinho en la tanda de penaltis. Aspiran a una segunda final europea en los últimos tres años, aunque, con el Athletic, volverán a no ser favoritos.
Para la ida, Barry Ferguson no podrá contar con el central John Souttar ni con el centrocampista Mohamed Diomane por acumulación de tarjetas amarillas. Ambos habrían sido titulares este jueves y se les espera para la vuelta.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

Periodismo en tiempos de maraña golpista
