
Afrontar un 0-3 adverso en Old Trafford ya tenía trazas de misión suicida para el Athletic aun de haber dispuesto de toda su artillería en perfecto estado de revista, pero además, es que el intento de voltereta en el «teatro de los sueños» se reviste con un circense «más difícil todavía» a cuenta de las bajas. A la ausencia por sanción por roja directa de Dani Vivian y a las temidas bajas de Nico Williams y Oihan Sancet por sus conocidos problemas físicos, hay que sumarle la ausencia de última hora de Iñaki Williams, que no participará en el partido de vueltas de las semifinales de la Europa League por culpa de una «lesión muscular en el tendón conjunto de la musculatura isquiosural derecha».
Como dato anecdótico, la última vez que una convocatoria del club rojiblanco no tuvo a ningún jugador de apellido Williams fue el 25 de octubre de 2017, en la eliminatoria de Copa que el Athletic disputó ante el Formentera, hace ya 2.751 días.
Como quien dice, Ernesto Valverde acude a Manchester con lo puesto y armado con tirachinas, en vista de la convocatoria que el club rojiblanco ha facilitado este miércoles por la mañana, pero es lo que hay, a cuenta del calendario con su acumulación de partidos y viajes, así como los minutos en el césped que sobre todo los Williams han terminado de pagar en este tramo final. Por ende, de entre los 24 elegidos para el duelo del jueves a las 21.00, Valverde ha optado por incluir mucho talento joven, a los que este envite los pilla muy «tiernos», por más que el chirene bilbaino pudiera hablar de que ‘Txingurri’ se reserva a los titulares para la final del día 21 en San Mamés.
Para suplir la ausencia de Sancet y los Williams Valverde ha citado a tres jugadores del filial, a los extremos Aingeru Olabarrieta e Iker Varela y al centrocampista Alejandro Rego, amén de, como es habitual en las convocatorias europeas, haya incluido al guardameta del filial Mikel Santos.
Así, los futbolistas, un total de 24, convocados por Valverde para visitar al Manchester en Old Trafford son Agirrezabala; De Marcos, Yeray, Paredes, Yuri; Galarreta, Jauregizar; Djaló, Unai Gómez, Berenguer; Sannadi; Unai Simón, Santos, Gorosabel, Lekue, Unai Núñez, Adama, Prados, Vesga, Canales, Guruzeta, Rego, Olabarrieta y Varela.
La expedición bilbaina ha tomado el avión en Loiu rumbo a Manchester a las 11.00, y aunque el duelo de este jueves se presenta como una misión imposible para estar en la finalísima de la Europa League, los leones contarán con el calor y el empuje de alrededor 4.000 seguidores que volverán a hacerse notar, al igual que en la eliminatoria de marzo de 2012, cuando los entrenados por Marcelo Bielsa lograron imponerse por 2-3. Óscar de Marcos es el único superviviente del plantel de aquella histórica cita, amén de ser el autor de uno de los goles rojiblancos.
«Cualquier cosa puede pasar»
Ya en Manchester, Ernesto Valverde ha segurado que «si con algún lesionado» de los tres que tiene el equipo bilbaino «hubiese podido arriesgar» para jugar este jueves, «estaría aquí», en Manchester.
«Es el partido más importante de la temporada», ha recordado el técnico en la rueda de prensa previa al choque este miércoles en Old Trafford, el escenario del encuentro, junto al central Yeray Álvarez.
En todo caso, a pesar de la entidad de las ausencias, Valverde quiere pensar más en los jugadores que tiene a su disposición que en los que faltan. «Pensamos en los que vienen, nos focalizamos en los que van a estar aquí. El United también tendrá bajas y lo importante es los que están en el campo. Somos un equipo y tenemos que paliar las bajas que tenemos», ha apuntado, consciente de la dificultad del colosal reto que tienen enfrente pero intentando mantener la esperanza.
«Es complicado, el resultado es bastante adverso y es un gran rival. Pero esto es fútbol, cualquier cosa puede pasar y siempre esperamos lo mejor», ha avanzado.
A Valverde le anima que en San Mamés, estando «11 contra 11» el Athletic era el equipo que estaba «más cerca de ganar». «Pero (el United) es un equipo que no perdona y nosotros cometimos errores. Tienen un gran potencial y esperamos cometer menos errores mañana», ha señalado.
El técnico rojiblanco considera, además, que ese 0-3 no empaña el gran torneo que su equipo está haciendo en esta Europa League. «Sabemos perfectamente que en este tipo de eliminatorias todo se puede decantar por una jugada o un minuto no acertado y estaremos preparados para aprovechar cualquier oportunidad«, ha concluido.
Por su parte, Yeray Álvarez ha asegurado que los jugadores no quieren despertarse del sueño de estar en la final de San Mamés, sino «seguir soñando» con ella.
«La afición nos inculcó la reacción. Hemos trabajado toda la semana sabiendo que en el fútbol puede pasar de todo. ¿Quién le iba a decir al United en la ida que iba a ir 0-3 al descanso? No sabes cuándo puede llegar tu momento y estamos preparados para aprovechar cualquier circunstancia. Todavía no queremos despertarnos de este sueño, lo que queremos es seguir soñando con esa final de San Mamés», ha apuntado el central.
«Es mi sueño y el de mis compañeros, el de los que están en Bilbao también», ha añadido, acordándose de los leones que no pueden jugar el partido, el sancionado Dani Vivián y los lesionados Nico e Iñaki Williams y Oihan Sancet.
No obstante, ha apuntado también que «el equipo se va a desfondar con bajas o sin bajas» e intentará mantener la fe en una remontada casi imposible. «En todos los partidos necesitas cabeza, fe y corazón. Va a ser una mezcla de todo. Cuatro de nuestros mejores jugadores no van a estar pero los que salgan querrán comerse el mundo», ha avanzado, confiado en que el fútbol les dé una oportunidad.
En lo personal, ha recordado lo que es para un canterano de Lezama como él este partido. «Es un sueño desde pequeño jugar este tipo de partidos, llevo nueve años aquí y sé de la dificultad de llegar. He tenido que esperar hasta los 30 años para hacerlo, pero la sensación es muy buena. Quiero disfrutar en el campo y hacerlo lo mejor que sé», ha destacado.

Libertad bajo fianza para Mo Chara, rapero de Kneecap, acusado de «apoyar el terrorismo»

Dimite Ramón Alzórriz como vicesecretario general del PSN, pero se queda en el Parlamento

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994
