NAIZ

Vecinos y vecinas de Legutio denuncian «este modelo de policía autoritaria y corporativa»

Vecinos y vecinas de Legutio han mostrado su apoyo a Andoni Mendinueta, Jon Muxika y Erlantz Ortiz condenados a pagar multas de 4.000 euros tras ser denunciados por la Ertzaintza en 2021. Han defendido su inocencia y han cargado contra «este modelo de policía autoritaria y corporativa».

Concentración celebrada este domingo en Legutio.
Concentración celebrada este domingo en Legutio. (NAIZ)

El 19 de marzo de 2021, en el marco de las medidas aplicadas durante la pandemia de covid, la Ertzaintza detuvo a un joven de Legutio tras ordenar el cierre de varios establecimientos hosteleros, y denunció a otros dos. Cuatro años después, el 20 de marzo de 2025, un juez ha condenado a Andoni Mendinueta, Jon Muxika y Erlantz Ortiz a pagar una multa de 4.000 euros.

Los tres han recibido este domingo el apoyo de sus vecinos y vecinas que han advertido de que la Ertzaintza intervino «de forma agresiva y amenazante en un ambiente distendido, convirtió las calles de Legutio en poco tiempo en un estado de sitio»; y han reiterado que los tres condenados no formaron parte del conflicto.

«Sabemos claramente que nuestros vecinos son inocentes. Andoni y Erlantz únicamente trataron de calmar el ambiente y Jon estaba en casa en ese momento. Lo ocurrido no concuerda con la respuesta de la Ertzaintza. La Ertzaintza lo ha sobredimensionado e incluso distorsionado para llevarlo a la vía judicial. Es inaceptable. Ante esto no podemos quedarnos callados y con las manos cruzadas. Nosotros y nosotras sabemos lo que pasó ese día, los vecinos y vecinas de Legutio sabemos cuál es la verdad. Nuestros tres vecinos son inocentes y la Ertzaintza recurrió al exceso de fuerza, al tiempo que aumentaba la tensión», han manifestado, y han incidido en que «no queremos una Policía que actúe así contra los ciudadanos y las ciudadanas».

«Sabemos que, desgraciadamente, esta forma de hacer no es nueva. Demasiadas veces oímos este tipo de acontecimientos en diferentes rincones de Euskal Herria. Arremeten violentamente contra la ciudadanía y después llevan el caso a los tribunales, mientras pretenden justificar la actuación de la Ertzaintza», han apuntado, citando los casos de Xuhar en Tolosa y Amaya Zabarte en Donostia.

«Estamos hartos y hartas de este modelo de policía autoritaria y corporativa. Los vascos y las vascas no necesitamos ni queremos esto. Necesitamos una policía que atienda las necesidades de los ciudadanos y las ciudadanas», han destacado antes de censurar la actuación de los tribunales y de las instituciones: «Cierran los ojos. Y dejan hacer. ¿Quién controla la Ertzaintza? ¿Quién nos protege cuando se producen este tipo de injusticias? ¡Es una vergüenza! ¡Es inadmisible!».

Por último, han anunciado la puesta en marcha de diferentes iniciativas para ayudar a pagar las multas impuestas a Mendinueta, Muxika y Ortiz, que, según han indicado, «fueron juzgados sin ninguna garantía judicial». «Seguiremos haciendo pueblo con solidaridad y cuidado mutuo», han añadido.