Amaia  U. Lasagabaster
Kazetaria, kirol informazioan espezializatua / Periodista, especializada en información deportiva

Andreia Jacinto seguirá en la Real al menos hasta 2026

La centrocampista portuguesa ha renovado su contrato hasta junio del próximo año. Internacional y con experiencia en la elite pese a sus 22 años, el club txuriurdin asegura la continuidad de una futbolista con numerosos pretendientes.

Andreia Jacinto posa en Anoeta tras renovar con la Real hasta 2026.
Andreia Jacinto posa en Anoeta tras renovar con la Real hasta 2026. (Real Sociedad)

Tras el varapalo del viernes, cuando la Real confirmó la salida de nueve futbolistas, incluyendo varias integrantes de su columna vertebral, la entidad da la campanada anunciando la continuidad de una de sus mejores jugadoras. Andreia Jacinto jugará al menos una cuarta temporada con la camiseta txuriurdin tras renovar su contrato hasta 2026.



Una gran noticia con la que ya se especulaba, al no aparecer su nombre en la esta lista de jugadoras que abandonarán la entidad cuando acabe el curso. Y eso que como ellas y como Claire Lavogez, de cuyo futuro nada se sabe todavía, el contrato de la portuguesa también expiraba el 30 de junio y se trata, además, de una de las blanquiazules con mayor número de pretendientes. Se apunta un tanto importante la Real con la renovación de una jugadora sobre la que pivotará, nunca mejor dicho, en buena medida el nuevo proyecto que se ve obligada a construir la entidad tras la espantá de José Luis Sánchez Vera y la salida de media plantilla.

Andreia (Cascais, 2002) llegó a la Real en verano de 2022, con apenas 20 años, procedente del Sporting de Portugal. Ya había debutado con la selección absoluta pero era una apuesta de futuro que, además, empezó con mal pie. Una lesión de última hora le dejó fuera de la Eurocopa que acogió Inglaterra ese verano y complicó su pretemporada con la Real. Pero en cuanto pisó el verde, se convirtió en una pieza indispensable para Natalia Arroyo, como lo ha sido después para José Luis Sánchez Vera.

Centrocampista completa, con buen pie, buen ojo, fortaleza física y compromiso defensivo, ya acabó su primera temporada como la quinta jugadora más utilizada por la entrenadora catalana. La temporada pasada aumentó su relevancia en el equipo. Con más rodaje y más confianza –a su buena primera campaña como txuriurdin se le unió la participación en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda–, lo jugó prácticamente todo. Fue la futbolista con más minutos y titularidades de la plantilla y, sobre todo, la pieza clave en el funcionamiento del equipo. Apari, que se convirtió en la revelación del curso en su debut con el primer equipo, aseguraba a final de temporada que «es la mejor futbolista con la que he jugado. Es muy completa y siempre tiene recursos cuando las cosas no van bien en el campo. La magia que tiene en los pies la he visto pocas veces y las cosas que hace con el balón son increíbles. Lo que más me gusta son sus pases filtrados, la capacidad para dar asistencias con balones largos».

Lo dijo la tolosarra pero la opinión era generalizada. La comparte José Luis Sánchez Vera, teniendo en cuenta que también a sus órdenes lo ha jugado todo. Literalmente. No solo ha sido uno de los pocos faros que se ha mantenido luminoso en una temporada de contrastes suno que también es la única realista que ha disputado todos los encuentros de Liga, Copa y Supercopa; partiendo además en el once titular en todos ellos. 32 en total, de los que ha completado 27. Especialmente destacable en un curso en el que las jerarquías sobre el césped han sufrido un revolcón y las jugadoras más asentadas han cedido protagonismo a las jóvenes de la cantera, sobre todo en la segunda vuelta.

«Felicidad»

La trayectoria de una jugadora tan joven, unida a su experiencia internacional, ha hecho aparecer su nombre en numerosas agendas pero Andreia ha decidido continuar en la Real, al menos una temporada más.

«La Real me ha dado mucho, siento que he crecido como jugadora y como persona desde que he llegado –ha explicado, en declaraciones ofrecidas a los medios del club–. Eso lo valoro muchísimo y creo que me va a seguir aportando y ayudando a seguir creciendo como jugadora». Confía en que los aficionados «estén igual de contentos como yo. Siento mucho el apoyo de la afición, que quería que me quedase. Me alegro mucho de sentir eso». Andreia, además, ha reconocido su ilusión por estrenar «nuestro nuevo campo, nuestra casa, el Z7» y su sueño de «disputar un título con la Real. Por muy difícil que sea, creo que puede ser posible».

En definitiva, que «estoy muy ilusionada de seguir. Ha sido mi casa durante tres años y estoy muy contenta de poder seguir». Si tuviera que resumir sus sensaciones en una sola palabra, sería «felicidad».

14 jugadoras con contrato

Lo mismo puede decirse de la Real, que asegura la continuidad de una jugadora fundamental y que lo será aún más la próxima temporada, teniendo en cuenta que el club tendrá que rehacer su proyecto prácticamente desde los cimientos y que entre las 14 futbolistas con contrato, hay varias a las que difícilmente se puede cargar de responsabilidad por una cuestión de edad y experiencia. Y es que a día de hoy, solo tienen asegurado el futuro en txuriurdin la propia Andreia, Nerea Eizagirre, Mirari, Cecilia, Apari, Emma, Lucía Rodríguez, Cahynová, Lucía Pardo, Violeta Quiles, Guridi, Olatz Santana, Intza y Lezeta.