
Jugadores del Athletic Club han mostrado su apoyo a los trabajadores de Bridgestone de la planta de Basauri, amenazada por un ERE inicial sobre 335 empleados, aproximadamente un 40% de la plantilla. Las movilizaciones comenzaron el pasado mes de marzo en la fábrica vizcaina y en la cántabra de Puente de San Miguel.
Iñigo Lekue, Nico Williams, Unai Gómez, Iñigo Ruiz de Galarreta, Óscar de Marcos, Gorka Guruzeta, Adama Boiro, Mikel Vesga e Iñaki Williams, además del entrenador Ernesto Valverde, posaron el pasado sábado con un mono de trabajo de la empresa y una pegatina que dice: «Bridgestone greban. ¡No a los despidos! Borrokak merezi du!».
Los trabajadores de la planta de Bridgestone en Basauri iniciaron sus movilizaciones a mediados del pasado marzo, como respuesta al anuncio de un expediente de regulación de empleo (ERE) que contemplaba inicialmente el despido de 335 empleados en Bizkaia, aproximadamente el 40% de la plantilla.
El apoyo de los jugadores del Athletic se ha producido justo antes de un nuevo parón este lunes en la producción de la planta tras secundar al 100% la nueva huelga convocada contra el ERE, mientras a lo largo de esta jornada ha proseguido la negociación con la empresa, según han informado fuentes del comité a Europa Press.
232 despidos en Basauri, última oferta
En este nuevo encuentro, la dirección ha realizado una nueva oferta definitiva a los comités de empresa Basauri y Puente San Miguel por la que reduce los despidos a 232 en la fábrica vizcaina –103 menos– y a 188 en las instalaciones cántabras –23 menos–. Según Europa Press, la empresa ha garantizado que en dos años no va a presentar ningún ERE y, si lo hiciera en el plazo de cinco años, empezaría la negociación con las condiciones que se aprueben en el expediente actual, como indemnizaciones de 45 días por año trabajado, sin límite de mensualidades.
Por otra parte, les ha trasladado que los mayores de 53 quedan excluidos del expediente y les han presentado un plan que permitiría acceder a la prejubilación a todos los trabajadores que están afectados por el ERE en su puesto o en su área y que tengan 55 años cumplidos a 30 de junio de 2025 y lo harían con el 80% del salario neto y una revalorización del 2% anual.
Sobre las condiciones del despidos, serían 45 días por año sin límite de mensualidades para los despidos forzosos, y 45 días por año, sin límite de mensualidades, más 30.000 euros al que se quiera acoger voluntariamente al expediente.
En la reunión, la empresa les ha anunciado también que la producción anual en Basauri pasaría de 700.000 a 800.000 cubiertas, lo que supone 100.000 más al año. Además, también se ha comprometido a que si se recupera el mercado, las primeras 150.000 cubiertas adicionales también se realizarían en esta planta vizcaina y no en Polonia.
En el caso de la planta de Puente San Miguel, hay un compromiso de ampliar el catálogo de productos que se están haciendo e intentar buscar cubiertas y productos que permitan dar mayor rentabilidad a la planta, pero, por ahora, no hay una subida de producción actual.
Según han informado a Europa Press desde el sindicato ELA, esta es la oferta definitiva que presenta la empresa, a la que los sindicatos deberán dar respuesta en el encuentro previsto para el próximo lunes, día 19.
Este martes se reunirá de nuevo el comité de empresa para analizar esta oferta, y cada sindicato convocará a sus afiliados en asamblea para decidir si la aceptan o no. En caso de ser rechazada, Bridgestone ya ha manifestado que se atendrá a la estricta legalidad, con indemnizaciones de 20 días por año trabajado.
El pasado jueves, la dirección ya presentó una oferta que reducía a 290 los despidos en su planta vizcaina (45 menos) y a 201 en Puente San Miguel (10 menos). Además, planteó elevar la indemnización a 45 días por año trabajado sin tope salarial y se abrió a estudiar fórmulas de bajas voluntarias incentivadas.
Sumar, PNV, Bildu y Podemos exigen medidas contra ERE de Bridgestone
Por su parte, Sumar, PNV, EH Bildu y Podemos han firmado una iniciativa conjunta en el Congreso para exigir al Gobierno una mayor implicación en el ERE que ha planteado Bridgestone en sus plantas de Basauri y Puente San Miguel e impida la destrucción de empleo y la deslocalización que plantea la empresa japonesa.
El portavoz parlamentario de Izquierda Unida integrado en Sumar, Enrique Santiago, ha liderado una batería de preguntas escritas al Ejecutivo tras reunirse con representantes sindicales de la empresa. En la iniciativa, a la que se han sumado PNV, Bildu y Podemos, se pide al Gobierno aclarar «qué subvenciones, exenciones fiscales y gastos en cuotas de la Seguridad Social ha recibido Bridgestone desde 2018».
Entre otras cuestiones, el texto plantea si el Ejecutivo se va a dirigir a sus homólogos japoneses para que tomen medidas y actúen e impidan «ese daño» a las trabajadoras y trabajadores de Bridgestone en Basauri y Cantabria.

«NAIZek euskal kulturgileak ukatu»?, NAIZen erantzuna

Cerdán dimite de sus cargos tras hablar el Supremo de «consistentes indicios» de comisiones

Fermin Muguruzaren Anoetako kontzerturako jakin beharreko guztia

Ternua presenta concurso de acreedores al no poder hacer frente a una deuda de 16 millones
