
El Eibar ya tiene entrenador para la próxima temporada. Iñaki Goikoetxea firma por un año con el club armero para tomar el testigo de Yerai Martín al frente de su primer equipo femenino. Supondrá su debut como primer entrenador en la Liga F pero no le falta experiencia en la categoría: formó parte del cuerpo técnico de Gonzalo Arconada que llevó a la Real a ganar la Copa.
Goikoetxea (Deba, 1982) llegó a los banquillos antes incluso de cerrar una larga carrera como futbolista que le llevó a militar en Barakaldo, Amorebieta o, sobre todo, Real Unión, con el que consiguió el ascenso y pudo jugar en Segunda A. También fue en el equipo irundarra donde se estrenó como segundo entrenador para, en 2018, incorporarse al cuerpo técnico de la Real a las órdenes de Gonzalo Arconada, con el que las donostiarras conquistaron la Copa. También ejerció de segundo entrenador de Natalia Arroyo en el primer año de la catalana en el banquillo txuriurdin.
Después se alejo del fútbol femenino por un tiempo para acompañar a Iñaki Bea al frente de la selección de República Dominicana y trabajar en el departamento de análisis del Real Unión. Allí tuvo que ponerse al frente del primer equipo en primavera de 2023, tras la destitución de David Movilla, para dirigir los once últimos partidos de la temporada. Logró la permanencia pero en junio acabó su vinculación con el Real Unión y se enroló en el cuerpo técnico de Haritz Mujika en el Amorebieta, donde permaneció hasta el cese del entrenador guipuzcoano a media temporada.
Goikoetxea ha explicado que el secretario técnico, Arkaitz Lakanbra, y la nueva directora deportiva del femenino, Rocío Candal, «me llamaron y me dijeron que yo era la opción, han apostado por mi y eso me conveció». Recuerda que ya había tenido «oportunidades para venir antes como jugador y como entrenador pero no se había dado. Ahora sí. Conozco el entorno, la gente que trabaja aquí y estoy encantado», explica el técnico que, siendo debarra, conoce «el club desde niño, he estado aquí muchas veces viendo partidos».
Respecto a su idea para el equipo y pese a la renovación completa que encara, asegura que «es seguir. Estos años han sido muy buenos y la idea es seguir en esa dinámica. Cada entrenador tiene su librillo e intentaremos aportar alguna cosa diferente pero la idea es competir al máximo cada partido pero sobre todo desde el entrenamiento, desde el día a día. Siempre tenemos la idea de que es el día a día el que nos va a llevar a competir mejor los fines de semana». «Mi forma de jugar –ha añadido– pasa sobre todo por ser competitivo en todos los partidos. Pero mi objetivo primero es el día a día, darlo todo en los entrenamientos, entrenar con mucha intensidad para que luego se refleje en los partidos», ha insistido.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

Periodismo en tiempos de maraña golpista
