NAIZ

Toma de contacto al más alto nivel entre la NBA, la Euroliga y los clubes FIBA

En un «ambiente positivo» de conversaciones, el futuro del baloncesto en Europa aún está muy lejos de tener una clara perspectiva de futuro. Entre las novedades puestras sobre la mesa, estuvo la cuota de participación a pagar por los equipos que quieran entrar en el proyecto planteado por la NBA.

Imagen de la reunión entre la NBA, la Euroliga y los clubes FIBA de Ginebra.
Imagen de la reunión entre la NBA, la Euroliga y los clubes FIBA de Ginebra. (@FCBasket)

La ciudad suiza de Ginebra fue testigo el pasado martes de una primera toma de contacto al más alto nivel entre la NBA, la Euroliga y los clubes FIBA. La web especializada «Eurohoops.net» ha informado del «tono positivo» con el quew transcurrió la reunión, con presencia de todos los clubes de la Euroliga con licencia A –incluyendo Saski Baskonia–, excepto el CSKA de Moscú.

También participaron representante de IMG, socio de marketing de la Euroliga. El director general de la NBA Europa y Oriente Medio, George Aivazoglou; el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis; el presidente de FIBA ​​Europa, Jorge Garbajosa; y el director ejecutivo de FIBA ​​Europa, Kamil Novak.

Huelga decir que el futuro del baloncesto en Europa, sobre todo en lo que respecta a partir de las temporada 2026/27, fecha en la que se quisiera poner en marcha, como muy pronto, el proyecto de la NBA en el Viejo Continente, está muy lejos. Y todo apunta a que la reunión de Ginebra solo fue una primera toma de contacto y de fijación de posiciones previo a continuar con otras reuniones más efectivas en lo resolutivo.

El ambiente general de las conversaciones fue positivo, y se trataron temas como las ventanas de la FIBA ​​y la normativa de la carta de autorización aplicada a la NCAA.

Una de las novedades que se pusieron sobre la mesa y que se informó a los clubes de la Euroliga, es que tendrían que pagar una cuota de participación para entrar en el nuevo proyecto, lo que también generó cierto escepticismo entre los clubes presentes.

Con el objetivo de la NBA de lanzar su liga europea en colaboración con la FIBA ​​en la temporada 2026/27, queda por ver si este es el primer paso hacia un futuro conjunto.

En ese sentido, cabe recordar las palabras dell director general de la Euroliga, Paulius Motiejunas, antes de la reunión del martes. «Vamos con la mente y el corazón abiertos, intentando hacer lo que siempre hemos dicho: ver cómo podemos hacer crecer el baloncesto en Europa. Si encontramos maneras de colaborar, estaremos encantados de hacerlo. Simplemente queremos tener un debate abierto, explorar cómo hacer crecer el baloncesto, cómo mejorarlo. Usaron la palabra ‘explorar’, así que quizá lo copie. Nos sentaremos y exploraremos posibilidades», dijo.