
Bidasoa Irun no podrá ser protagonista en la final de la Copa que se jugará este domingo en Artaleku a partir de las 18.00. Los irundarras han caído ante un gran Ademar, por la mínima (34-35) y en la prórroga, tras otro partido durísimo que, sumado al del viernes, ha sido demasiado castigo.
La derrota supone decir adiós a jugar en Europa el curso que viene. Lograr el título ante el todopoderoso Barça parece complicado, pero quedarse sin competición europea sí es un revés bastante importante para el club irundarra.
Todo ello en un partido jugado de poder a poder desde el primer minuto, con las defensas mostrando gran intensidad. En el Bidasoa han sido los hermanos Nieto los que han marcado la pauta en ataque durante esos primeros compases, con tres goles seguidos de Gorka para el 6-6. En la defensa, la primera dificultad llegaba en forma de lesión, cuando Furundarena se ha tenido que retirar por culpa de un esguince de tobillo.
Ninguno de los dos equipos lograba abrir brecha en el marcador, pero tras el 11-11 ha sido el conjunto local el que ha sacado una renta de tres tantos. La intensidad defensiva ha desembocado en varias exclusiones, incluidas dos casi seguidas de los locales Jevtic y Matheus, pero el Ademar ha acusado más las del egipcio Marwan y la del exbidasotarra Adrián Fernández.
Tres goles de Iñaki Cavero, dos seguidos de penalti, y cuatro de un inspirado Julen Mujika, dos de ellos en el cierre de la primera mitad, han permitido al Bidasoa retirarse a vestuarios con un 17-14 a favor.
Aparecen las estrellas de cada equipo
El inicio de la segunda parte no ha sido buena para los de Alex Mozas. Mientras Eduardo Fernández y Miñambres lideraban el ataque visitante, los locales han sufrido muchísimo para anotar, hasta que los leoneses han logrado ponerse por delante en el 20-21.
Además, el portero iraní Saeid Barkhordari se ha sumado a la fiesta, con cuatro paradas casi seguidas en el ecuador de la segunda mitad para mantener por delante a los suyos, aunque fuera con rentas muy exiguas.
Ya en los minutos finales del segundo periodo, cada acción podía ser determinante, y así se han vivido todas. Gorka Nieto (8 de 8 en el tiro) ha adelantado hasta dos veces a Bidasoa en los últimos instantes, pero Darío Sanz primero y Miñambres (9 de 9, mejor todavía) después han logrado empatar el choque y forzar la prórroga.
Y en la prórroga, la segunda que han jugado los guipuzcoanos en menos de 24 horas, el Ademar ha estado un poco más atinado. Han sido pequeños detalles, pero mientras los visitantes han encontrado el gol con más claridad, el ataque bidasotarra ha encontrado más problemas.
Asier Nieto, con dos buenas acciones, ha mantenido las opciones hasta el último momento, pero otras dos malas decisiones de Rodrigo Salinas han sepultado toda opción de clasificarse para la final y lograr el gran premio europeo que ansiaban los irundarras.
Bidasoa Irun: Maciel (p), Skrzyniarz (ps), Furundarena, E. Salinas (3), R. Salinas (2), Mujika (4), Cavero (3), A. Nieto (5), Dariel (2), Matheus, Iribar (1), G. Nieto (8), Zabala (2), Jevtic, Gey (2) y Boskos (1).
Ademar León: Saeid (p), Marcos García (ps), Álvaro Pérez, Linqvist (3), Miñambres (9), Carlos Álvarez (1), Wasiak (1), D. Sanz (6), Adrián Fdez. (1), A. Martín, Rozada, Zapico, Marawan (3), Edu Fernández (7), Benites (3) y Sergio Sánchez (1).
Árbitros: M. Martín y J. Álvarez.
Parciales: 2-1, 6-6, 9-9, 11-11, 14-11, 17-14 (descanso), 19-17, 21-21, 24-23, 25-26, 27-27, 30-30 (final tiempo reglamentario), 32-33 y 34-35.

Homenaje a Germán Rodríguez con actuación sorpresa de Rozalén

Y la música obró el milagro sanferminero: un kaiku en plena cuesta de Santo Domingo

La peineta de Morante; el torero de Vox se encara con el tendido reivindicativo de Iruñea

Hallan el cadáver de un iruindarra en el río Urumea en Donostia
