
Una agencia de viajes de Errenteria ha cerrado «inesperadamente» dejando a «muchas personas afectadas» que habían abonado sus reservas y que ahora «se encuentran con que no tienen viaje», según ha advertido este lunes el Instituto Vasco de Consumo, Kontsumobide.
La Ertzaintza investiga ya una denuncia «estafa» relacionada con el cierre de este establecimiento, según ha informado el Departamento de Seguridad de Lakua, que ha declinado ofrecer más detalles al respecto.
Kontsumobide, por su parte, ha hecho público un comunicado en el que asegura que son «muchas las personas afectadas» por el cierre de esta agencia de viajes y recoge una serie de recomendaciones para los posibles damnificados.
Entre ellas aconseja recopilar, ordenar y guardar toda la información: contratos, folletos publicitarios, recibos de abonos a cuenta, eventuales pólizas de seguros o facturas, así como escribir un relato de lo sucedido lo más pormenorizado posible.
Kontsumobide dice que si se trata de un fraude lo pertinente es interponer una denuncia ante la Ertzaintza y recomienda que, en el caso de haber contratado un seguro de viaje, se lean las condiciones de la póliza y, si procede, se reclame a la compañía de seguros.
Para cuestiones relacionadas con viajes combinados –aquellos que aúnan por ejemplo pernoctaciones y viajes en una sola contratación–, recuerda que la autoridad competente es la dirección de Turismo del Gobierno de Lakua.
Kontsumobide, por su parte, es competente en aquellos casos en los que se haya contratado junto con el viaje un crédito vinculado para hacer frente al coste.
En este supuesto se entiende resuelto el compromiso con el crédito vinculado y habrá que reclamárselo a la entidad financiera, aunque en caso de no obtener una respuesta adecuada se puede interponer también una reclamación en Kontsumobide.

La caza de Karmelo Ikastetxea en tres actos; compra, cierre y venta a una promotora

Igual Cerdán es Roldán, pero la Nafarroa de 2025 no es la de 1994

Potente incendio en la fábrica de LEA, que ha obligado a confinar Abetxuku y parte de Arriaga

El estrecho de Ormuz, ¿arma definitiva en manos de Irán?
