Ibai Azparren
Aktualitateko erredaktorea / Redactor de actualidad

El comité de BSH Ezkirotz se reúne con comisarios europeos y pide flexibilizar los plazos

El comité de empresa de la planta de BSH en Ezkirotz, acompañado de los consejeros de Empleo e Industria del Gobierno navarro, se ha reunido este martes en Bruselas con comisarios europeos para reivindicar que la reindustrialización y otro proyecto empresarial es posible.

El comité de BSH, con los consejeros Maeztu e Irujo y con parlamentarios de EH Bildu, PNV, Sumar y PSOE.
El comité de BSH, con los consejeros Maeztu e Irujo y con parlamentarios de EH Bildu, PNV, Sumar y PSOE. (PNV)

Una representación del comité de la planta de BSH en Ezkirotz, liderada por Juanjo Hermoso de Mendoza, Xabier Tejero e Iñaki Martin, se ha reunido este martes con el equipo de los comisarios europeos de Industria y Empleo para explicar la situación de la planta, pedir amparo institucional y exigir flexibilizar los plazos de cierre para encontrar una alternativa viable.

La comparecencia, realizada en Bruselas junto a los europarlamentarios Pernando Barrena (EH Bildu), Oihane Agirregoitia (PNV) Estrella Galán (Sumar) y Elena Sancho (PSOE), además de los consejeros navarros Mikel Irujo y Carmen Maeztu, se produce después de que la dirección de BSH confirmase este lunes que el cierre de la planta de Ezkirotz comenzará el 17 de junio, rechazando los requerimientos para que retrasase este plazo en busca de una solución para la reindustrialización.

«Hemos venido a Bruselas para pedir amparo institucional a la Comisión europea porque estamos pidiendo tiempo para poder reindustrializar y que haya una alternativa fiable y factible», ha remarcado Hermoso de Mendoza. Así, ha afirmado que «hay inversores que están interesados en dar continuidad a la plantilla» al tiempo que ha pedido «tiempo» para encontrar un «futuro con garantías».

«Hemos hecho una exposición de nuestra situación de manera bastante pormenorizada y que sabemos que van a realizar gestiones de cara a tener una interlocución con la multinacional y veremos a ver si fructifican. El tiempo es oro y el objetivo es flexibilizar el plazo para poder alcanzar esa alternativa fiable y factible», ha resumido el representante del comité respecto a la reunión mantenida en Bruselas.

«Está en juego el futuro de más de mil familias trabajadoras con una amplia trayectoria industrial», ha insistido el presidente del comité, subrayando que «somos referentes dentro de la empresa desde el punto de vista de productividad o I+D+i» y recordando que la planta de Ezkirotz no presenta pérdidas. Así, ha criticado la «deshumanizacióm» a la que han sido expuestos los y las trabajadoras por parte de la multinacional. 

Nafarroa «ha dado mucho»; «es hora de recibir»

Por su parte, el consejero de Industria del Gobierno navarro, Mikel Irujo, ha insistido en que el plazo de cuatro meses para encontrar alternativas dado por la multinacional es «completamente insuficiente» y por tanto «es razonable» solicitar más tiempo para encontrar alternativas para una planta «que no tiene pérdidas».

Integrantes del comité de BSH con el consejero Irujo y la consejera Maeztu. (GOBIERNO DE NAFARROA)

Así, ha informado de que empresas de tres sectores –automoción, renovables y Defensa– se han interesado en la planta y este miércoles una de ellas visitará la misma, por lo que flexibilizar los tiempos en aras de encontrar una alternativa es esencial para el Ejecutivo navarro.

«Los 655 profesionales son el auténtico valor de esta empresa», ha remarcado Irujo, quien ha criticado la «falta de humanidad» de la empresa. De esta manera, ha recordado que Nafarroa «ha  aportado mucho» a la empresa y ahora «esperamos recibir».

Asimismo, la consejera de empleo, Carmen Maeztu, ha indicado que desde el Ejecutivo seguirán trabajando para «encontrar una alternativa» y reiterarán a la empresa la necesaria flexibilización para lograr ese objetivo. Además, respecto al periodo de consultas que se inicia el 17 de junio, la consejera ha subrayado que garantizarán «que se haga con todas las garantías legales».

Apoyo de los europarlamentarios

En esa línea, el europarlamentario de EH Bildu, Pernando Barrena, ha remarcado que la multinacional ha olvidado totalmente que como empresa «tienen una serie de obligaciones sociales respecto a los trabajadores sin los cuales no son nada, y también respecto al territorio donde se instalan porque reciben apoyos y ayudas institucionales que en este caso son también notables».

Así, ha afirmado que la coalición soberanista apoyará «cualquier gestión que pueda dar continuidad a la actividad». «Es lamentable que estemos una vez más impotentes ante una deslocalización de manual de una empresa que nunca ha entrado en pérdidas y que ahora vemos tenía decidido desde el primer momento irse de Navarra y probablemente de la UE a otra localización donde los números ofrecen más beneficios», ha agregado.

«Estamos con los mil trabajadores, entre directos e indirectos, que se van a quedar en la calle. Hablamos de una planta que no tiene pérdidas, que funcionaba, y se ha optado por al vía rápida y deshumana», ha criticado por su parte Oihane Agirregoitia (PNV).

Nueva jornada de huelga con tensión con la Policía

Tras la confirmación oficial del cierre definitivo de BSH en Ezkirtoz, alrededor de 200 trabajadores se han plantado frente a la puerta y han impedido la entrada al director cuando este ha intentado acceder con su coche. Se han vivido momentos de tensión y forcejeos con la Policía foral, que ha arrastrado a los trabajadores y ha practicado algunas identificaciones.