
Azer Etxebizitza Sindikatua ha alertado de que dos familias con menores en Bilbo pueden ser desahuciadas en los próximos días, llamando a los ciudadanos a «defender las casas y las vidas» de estas personas.
En una rueda de prensa en la capital vizcaina, miembros del sindicato han señalado que «los desahucios son hoy en día una de las expresiones más crudas de la violencia capitalista». Una violencia que, en sus palabras, «se vuelve aún más descarnada cuando hay menores implicados», como es el caso.
Según han informado, el próximo viernes 27 de junio van a intentar desahuciar a Rosario, Miguel y a sus hijas en la calle Bidebarrieta de Alde Zaharra. «La familia lleva más de tres años viviendo en una casa de Alokabide que llevaba años vacía y ahora es la propia institución pública quien quiere echarles sin ninguna alternativa», han asegurado.
Otra familia está bajo amenaza de ser desahuciada el 7 de julio en la calle San Francisco. «En este caso es la Diputación, a través del Instituto Tutelar quien ha pedido la desocupación de la casa. Y no, tampoco les ofrecen ninguna alternativa», han afirmado.
Entre ambas familias hay nueve menores. «Dos familias más en la calle, dos familias más despojadas de una necesidad básica sin la que a duras penas podrán seguir adelante con sus vidas y las de sus hijas, dos familias condenadas a la más cruda miseria. Se dice pronto, pero eso es lo que se esconde detrás de cada desahucio: miseria, violencia y despojo. Y por desgracia, nos estamos acostumbrando a ello. Cada día cientos de familias son arrancadas de sus casas para que grandes propietarios recuperen sus propiedades, pisos con los que especular y seguir haciendo negocio. Negocio a costa de nuestras vidas, y con la complicidad y colaboración de las instituciones públicas».

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Uno de los detenidos en Ordizia va a prisión y el otro queda libre

Hamarnaka eragile batu dira Hatortxu Rocken agur festara

Alertan de que Solaria ocupará miles de hectáreas en Araba para centros de datos a hiperescala
