
El portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha expresado este viernes que su formación vería acertado que Begoña Alfaro, coordinadora de esta formación en Nafarroa, abandonara el Gobierno que preside María Chivite, del que es vicepresidenta tercera.
«Es una decisión que corresponde a nuestros compañeros en Navarra, pero sí respaldamos que Podemos salga del Gobierno de Navarra», ha señalado Fernández.
Estas declaraciones van en sintonía con las efectuadas el jueves en el Parlamento de Iruñea por Neniques Roldán, candidata a suceder a Alfaro al frente de Podemos-Ahal Dugu, que le instó a que «deje de ser partícipe en un Gobierno dirigido por un Partido Socialista bajo sospechas de corrupción». «La lucha contra estas prácticas está en nuestros principios fundadores», aseguró.
Roldán, que realizó declaraciones a los medios de comunicación junto a Gracia Moreno, también integrante del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, señaló que «como militantes de Podemos Navarra y como candidatas en estas primarias de Podemos Navarra estamos verdaderamente preocupadas por la situación en la que pueda quedar nuestro partido en el Gobierno de Navarra».
Begoña Alfaro es vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Ejecutivo navarro desde 2023. A final de abril, ya anunció que no se iba a presentar a las primarias de la formación morada y llamó al trabajo en común entre fuerzas progresistas.
El portavoz de Podemos ha respondido así a una pregunta sobre la situación de Podemos en ese Ejecutivo ante el ‘caso Koldo’ y sobre las peticiones que se han expresado públicamente para que Alfaro dimita.
»Para nosotros no es la trama Koldo o la trama Ábalos, es la trama Partido Socialista, y las declaraciones de Ábalos no hacen sino poner de manifiesto que se trata de una trama de corrupción del PSOE», ha respondido Fernández.
Y después ha añadido: «Ya ha habido una compañera que ha pedido la salida de Podemos del Gobierno navarro. Nosotros respaldamos esa petición de salir del Gobierno de Navarra, porque es evidente que ante casos de corrupción no podemos compartir gobierno con el Partido Socialista. Pero es una decisión que corresponde a nuestros compañeros de Navarra».
Réplica desde Nafarroa
Apenas unas horas ha tardado en contestar la Comisión Ejecutiva de Podemos Navarra-Ahal Dugu, que ha replicado a los representantes de su partido en Madrid que «cualquier decisión sobre la continuidad o no en el Gobierno de Navarra corresponde de forma exclusiva a la Ejecutiva de Contigo Navarra».
Así, les ha recordado que ello «se acordó en la firma del proyecto de Contigo en el año 2023, una firma rubricada por la dirección estatal de Podemos, en concreto por la entonces secretaria de organización Lilith Verstrynge y la secretaria general Ione Belarra, y es a ese acuerdo al que nos debemos porque fue Contigo-Zurekin quien contó con el respaldo de casi 20.000 navarros y navarras».
Además, la ejecutiva navarra ha señalado que se ha estado reuniendo «casi a diario» para analizar los acontecimientos que están sucediendo en los últimos días, «acontecimientos y noticias que nos preocupan mucho porque contra la corrupción la tolerancia debe ser cero, exigimos luz y taquígrafos en todas las adjudicaciones que se hayan realizado con las empresas que están bajo la lupa».
También ha apuntado que Podemos Navarra ha impulsado, junto con el resto de compañeros de Contigo-Zurekin, «la creación de una Comisión de Investigación para analizar las adjudicaciones a las dos empresas que se encuentran en el foco de la trama».
Del mismo modo, ha considerado «inadmisible» que el secretario de organización y coportavoz estatal de Podemos «se haya inmiscuido en el proceso de primarias en el que estamos inmersos en estos momentos», apoyando a una de la candidatas, «algo inaudito en nuestra formación y que viola el protocolo de neutralidad».
Por otro lado, ha trasladado su «preocupación» ante la posibilidad de que la dirección estatal bloquee la regularización de personas migrantes que se está actualmente negociando en el Congreso, «una regularización que afectaría de forma positiva a miles y miles de migrantes navarros y navarras, con los que se está trabajando desde el Departamento que encabeza Begoña Alfaro».
Finalemente, Podemos Navarra ha puesto en valor «el gran trabajo que se está haciendo en el Gobierno de Navarra desde Contigo-Zurekin en donde a tan solo diez días se declaraban 21 municipios de Navarra como Zonas de Mercado Tensionado» y ayer se aprobaba «una nueva Ley de Vivienda Asequible que va a afectar a miles y miles de personas que necesitan al Gobierno para acceder a una vivienda digna a precios razonables».

Los sanfermines han terminado: cientos de afectados en el último encierro, el de la villavesa

Uno de los detenidos en Ordizia va a prisión y el otro queda libre

Hamarnaka eragile batu dira Hatortxu Rocken agur festara

Alertan de que Solaria ocupará miles de hectáreas en Araba para centros de datos a hiperescala
