Martxelo Diaz
Aktualitateko erredaktorea / Redactor de actualidad

El Parlamento navarro votará el jueves crear la comisión de investigación del «caso Koldo»

La comisión de investigación sobre el «caso Koldo» propuesta por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin se votará en el Pleno del Parlamento navarro este jueves, tras ser admitida a trámite por la Mesa y Junta de Portavoces. Cuenta con la mayoría suficiente y comenzará a trabajar el 3 de julio.

Reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento navarro, este lunes.
Reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento navarro, este lunes. (NAFARROAKO PARLAMENTUA)

La comisión de investigación sobre el «caso Koldo» se aprobará este jueves en el Parlamento navarro, después de que la Mesa y Junta de Portavoces celebrada este lunes haya dado el visto bueno a su tramitación. Esta comisión había sido propuesta por PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, por lo que cuenta con mayoría suficiente en la Cámara para ser aprobada.

La semana pasada UPN, por un lado, y PP y Vox, por otro, presentaron otra solicitud de comisión de investigación, pero la mayoría parlamentaria decidió posponer su debate hasta septiembre. A lo largo de la semana, sin embargo, se sucedieron las filtraciones de documentos de la UCO de la Guardia Civil sobre el papel de Santos Cerdán en la supuesta trama, lo que llevó a la dimisión del portavoz del PSN, Ramón Alzórriz. En ese escenario, los cuatro partidos que forman la mayoría parlamentaria decididieron impulsar una nueva comisión de investigación, que es la que está recorriendo los pasos necesarios para su constitución.

El objetivo de esta comisión de investigación será analizar las concesiones del Gobierno navarro a empresas citadas en documentos de la OCU. De este modo, será una pesquisa que se añadirá a las auditorías anunciadas por la lehendakari María Chivite.

Está previsto que comience sus trabajos el 3 de julio y fiscalizará las adjudicaciones de las últimas cuatro legislaturas, en las que han gobernado María Chivite, Uxue Barkos (Geroa Bai) y Yolanda Barcina (UPN).

«Creíamos necesario poner este parlamento al servicio de la sociedad navarra y consideramos imprescindible crear esa comisión de investigación. Ante la corrupción hay que ser inflexible, venga de donde venga y caiga quien tenga que caer», ha señalado el portavoz de Contigo-Zurekin, Carlos Guzmán.

Preguntado por el requerimiento de la dirección estatal de Podemos para que la vicelehendakari Begoña Alfaro abandone el Gobierno, Guzmán ha respondido que a la ejecutiva de Contigo-Zurekin no ha llegado ninguna demanda en ese sentido.

El portavoz del PP, Javier García, ha anunciado que este partido rompe relaciones con el Gobierno navarro, ha acusado a Chivite de «no tener un mínimo de decencia moral» y a sus socios de «cómplices» por «seguir sentando en el sillón rojo del Gobierno en el Parlamento. «No presentamos una moción de censura porque no tenemos la fuerza suficiente», ha añadido.

Para Pablo Azcona (Geroa Bai), crear la comisión de investigación es «un paso más en la dirección correcta, ya que la situación actual nos interpela a reaccionar con rigor, con transparencia y responsabilidad institucional». «Estamos siendo muy exigentes con nuestro socio de gobierno», ha subrayado.

EH Bildu se postula para presidir la comisión

Laura Aznal, portavoz de EH Bildu, ha subrayado la necesidad de ser «exigentes» porque «ante la corrupción la respuesta debe ser tolerancia cero».

Junto a ello, Aznal ha señalado que han traslados a los socios del Gobierno la voluntad de que EH Bildu presida la comisión de investigación, «ya que no formamos parte del Gobierno de Navarra y puede ser una buena oportunidad para todos».

Ainhoa Unzu, que se ha estrenado como portavoz del PSN sustituyendo a Ramón Alzórriz, ha señalado que apoyan la comisión de investigación «pese a no constar ningún tipo de ilegalidad en ninguna adjudicación del Gobierno de Navarra» y ha tratado de presentar el rechazo del Supremo a la personación del Ejecutivo de Chivite como una muestra de que «no han encontrado delitos de fraude a nuestra Hacienda».

Junto a ello, Unzu ha pedido a la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, que tenga respeto por «quienes tan honradamente está trabajando en estos momentos por Navarra, como la presidenta y los consejeros, que sufren infundios contra su honorabilidad».

UPN: «Chivite está noqueada»

El llamamiento de Unzu ha caído en saco roto, ya que nada más terminar su intervención, el portavoz de UPN, Javier Esparza, ha comenzado la suya señalando que «es una presidenta que está noqueada, que no tiene fuerza, una presidenta puesta en cuestión que se enroca tras sus socios».

Esparza ha rechazado que EH Bildu presida la comisión y ha sacado pecho diciendo que fue UPN quien denunció ante la Guardia Civil los túneles de Belate, mientras que la formación abertzale «defendió mejor que el propio Gobierno la adjudicación» porque «están muy cómodos con Pedro Sánchez en Madrid y María Chivite aquí en Navarra».

«Los hechos están atropellando a María Chivite, al PSN y al conjunto de los socios de gobierno», ha señalado Esparza, para denunciar que la pasada semana «no había prisa» para crear la comisión de investigación y los trámites se han acelerado tras la difusión de informes de la UCO la pasada semana.

Junto a ello, Esparza ha criticado a la mayoría parlamentaria por cambiar el orden del día del Pleno del jueves, dejando solo las preguntas de máxima actualidad. UPN tenía registradas preguntas sobre los motivos por los que el Gobierno navarro no ha entregado «toda la documentación» a la UCO, sobre las reuniones de Chivite con Antxon Alonso (el dueño de Servinabar) o sobre los votos particulares en la adjudicación de las obras de los túneles de Belate, que han decaído.