
Un brote de tosferina ha afectado a 45 personas en Gipuzkoa en las últimas dos semanas. Ningún caso es grave, pero ante el aumento de casos el Departamento de Salud de Lakua ha avisado a los médicos de Atención Primaria para que estén alerta ante los pacientes con síntomas que concuerden con la enfermedad. Los casos solo han aumentado en Gipuzkoa, en Araba solo se ha registrado un caso y en Bizkaia ninguno. Nafarroa tampoco ha referido ningún caso.
Los brotes de esta enfermedad suelen ser habituales y de naturaleza cíclica pero debido a la pandemia del covid este tipo de brotes no han tenido gran presencia en los últimos dos años. Ahora que la situación está volviendo a la normalidad, brotes como el de la tosferina vuelven a estar presentes.
La tosferina es una enfermedad bacteriana de las vías respiratorias que generalmente afecta a niños, aunque también pueda darse en adultos. Es una enfermedad altamente contagiosa y provoca una tos violenta. Normalmente es de carácter leve aunque las complicaciones más peligrosas suelen darse en bebés de menos de seis meses.
La vacuna de la tosferina se administra antes de los seis años y en todas las comunidades está dentro del calendario de vacunas.

Ranking de alternativas al aceite de oliva, de más saludable a menos

Efectos del azúcar y el alcohol en la salud

Bihotz osasuntsua izateko hamar elikagai

Ciudades fantasma, atractivas reliquias para exploradores urbanos

¿Qué es peor, el azúcar o el alcohol?

Borroka herritarrak abiatzera deitu dute Barbadok eta Zelaiak, herri burujabea eraikitzeko

Suecia ya siente los desafíos de una sociedad sin dinero en efectivo

Esperanza y sensacionalismo orbitan el exoplaneta K2-18 b
