Jon ORMAZABAL
Pelota

Cuando ser «cabeza de ratón» empieza a no ser suficiente

Aitor Mendizabal y Gorka Esteban buscan este sábado, en la final del Manomanista de Promoción, el impulso necesario para abrir nuevos horizontes.

En la pelota actual hace tiempo que el dicho ese de que «más vale ser cabeza de ratón que cola de león» ha dejado de tener vigencia y Mikel Olaetxea es el último ejemplo de ello. Siguiendo un poco la estela de la política de «Zidanes y Pavones» de la que Florentino Pérez pavoneó en su primera etapa al mando del Real Madrid, el papel del «pelotari de empresa» empieza a tomar un papel residual, de ahí que partidos como el del sábado en el Labrit, con el premio de poder jugar el Manomanista grande el año que viene, son un escaparate inmejorable para pelotaris como Aitor Mendizabal y Gorka Esteban, que están en esa peligrosa frontera de ser los mejores de segunda, pero sin hacerse un hueco en estelares.

No hay más que mirar a uno de los detalles que nos deja la final de Promoción, cuyos aspirantes, con 26 y 27 años, sean mayores en edad que los pelotaris que lucharán por hacerse con la txapela de Primera. Y es que, con la confección actual de los cuadros de ambas empresas, el nombre de torneo de “promoción” ha perdido mucho de su significado.

Gorka Esteban es quizá uno de los ejemplos más paradigmáticos en este sentido, ya que sus txapelas en el Parejas de 2013 y 2014, así como su subcampeonato de 2014, no le sirvieron de mucho en unas negociaciones en las que tuvo pie y medio fuera de Aspe. Ahora, sin esa presión, el de Ezcaray ha ganado las dos últimas txapelas y aspira a un triplete que anteriormente lograron el propio Olaetxea y Jaunarena.

A pesar de las dudas que su fisionomía creó en un mundo cada vez más físico, Aitor Mendizabal ha sido un auténtico comodín para Aspe. Sin apenas problemas físicos, todos los años ha sido programado en torno a medio centenar de partidos desde su debut en 2011 y lleva mucho tiempo en un gran momento de forma. Así que el balance del de Antzuola no puede ser otra cosa que positivo. «He jugado muchos partidos y eso es buena señal, de que las lesiones me han respetado, quizá me queda esa espinita de haberme quedado en algunas semifinales, pero eso por poner algo negativo en un balance positivo, en el que creo he dado un buen nivel e imagen», señaló.

Sin pronóstico claro

Este año, el de Antzuola superó a Iker Tainta en un frontón muy conocido para él como el de Bergara y podría calarse su primera txapela en toda la cancha. Eso sí, es consciente de que no lo tendrá sencillo ante Gorka. «Debo empezar bien, con confianza. El primero que se quite los nervios en los primeros tantos tiene mucho ganado. Gorka es un pelotari muy duro, que hace mucho. Siempre ha estado muy presionado, pero en los últimos dos años ha mejorado notablemente. Ahora juega el doble. El partido será para el que más aguante», apuntó.

El de Ezcaray tampoco escatimó elogios hacia su rival en una final que se presupone muy igualada. «Es un pelotari muy duro, que se agarra mucho al frontón y lo da todo. Es un “Nadal”. No se sale del partido y no regala nada. Es uno de los peores rivales que te puedes encontrar. No puedes esperar ningún regalo de este pelotari, está todo el rato encima», apuntó.

Sin quejas sobre el material –Mendizabal se decantó por unas más bajas para jugar cerca del frontis–, una de las mayores preocupaciones de Gorka es su tobillo. «Se me han acabado las excusas. Esperaba llegar mejor con el tobillo, encontrarme mejor. A medida en que se alarga el entrenamiento o el partido me dan pinchazos y me cuesta continuar. Pero sé que voy a jugar con esas molestias».

Urrutikoetxea comienza su preparación

Tras recuperarse de su semifinal ante Jokin Altuna, el campeón Mikel Urrutikoetxea comenzó ayer su preparación de la final Manomanista, con un entrenamiento de aproximadamente una hora en un frontón Bizkaia que conoce como la palma de su mano.

El de ayer fue, básicamente, un entrenamiento táctico y técnico, en el que no utilizó ningún sparring y en el que estuvo acompañado por su botillero Pablo Berasaluze y por José Ángel Balanza, Gorostiza, director técnico de Asegarce, con los que, seguro, estuvieron practicando la forma con la que hacer frente a la poderosísima zurda de Irribarria, con la que se ha quitado de encima a Olaizola II y Bengoetxea VI.

Por otro lado, ayer también dio comienzo la venta de entradas para la final. De momento, ayer por la tarde había disponibles entradas de todos los precios y habrá que ver la respuesta del público a unos precios elevados.J.O.