Joseba ITURRIA
CICLismo

Ion Izagirre sube un escalón

El guipuzcoano arrebató la segunda plaza final en Suiza a Talansky y ocupa el sexto puesto del World Tour.

Ion Izagirre se clasificó tercero en la última etapa de la Vuelta a Suiza ganada ayer por Jarlinson Pantano (IAM) y terminó segundo en la general por detrás del colombiano Miguel Ángel López (Astana) al aprovechar el tiempo perdido por Andrew Talansky en una última jornada que la nieve dejó en solo 57 kilómetros.

Se eliminó el Albulapass y el ascenso y el descenso del Flüelapass (13,3 kms. al 6,5%), que se coronaba a 17 de la meta, fue suficiente para que Miguel Ángel López demostrara que ha sido el corredor más fuerte de la Vuelta a Suiza y en el descenso se le unieron Ion Izagirre, Chernetski, Van Garderen. Rui Costa, Barguil y Pantano, que fue el más rápido del septeto en la llegada.

Talansky llegó después junto a Víctor de la Parte, noveno, a 56 segundos, lo que permitió a Ion Izagirre y Barguil mejorar una posición en la general y acompañar en el podio a Miguel Ángel López. El segundo puesto de la Vuelta a Suiza se suma al cuarto logrado en la Vuelta a Valencia, el segundo en Algarve, el quinto en París Niza y el tercero en Romandía. A pesar de no poder correr por una gastroenteritis la Euskal Herriko Itzulia, el de Ormaiztegi se coloca con el tercer puesto de ayer en el sexto del ranking del World Tour con 221 puntos, solo superado por Peter Sagan (343), Alberto Contador (337), Richie Porte (290), Nairo Quintana (285) y Vincenzo Nibali (231). Por equipos su Movistar, segundo con 819, se acerca al Tinkoff, líder con 890.

«Todo salió bien»

Tras subir al podio Ion Izagirre trasmitió que «había presión por acabar bien y conseguir ese podio. Sabíamos que sería difícil por el recorte de la etapa y eso hacía el recorrido más intenso aún. Teníamos que estar atentos a los rivales, eran todos buenos escaladores y al final todo salió bien consiguiendo escalar hasta ese segundo puesto. La organización ha decidido quitar ese primer puerto y al final se convirtió en otra contrarreloj. La táctica era aguantar y estar lo más adelante en el puerto. Miguel Ángel López, Van Garderen y Pantano estaban subiendo bien, pero he visto que las fuerzas estaban acompañando y he podido recuperar en el descenso y conseguir el segundo puesto».

Añadió que tras los campeonatos estatales de esta semana «veremos si vamos al Tour o no. Eso sí, si vamos esperemos poder estar con Nairo en el podio. Ahora somos tres Movistar en el top-ten del World Tour y eso es muy bueno para el equipo».

Movistar completó su jornada positiva con la victoria de Nairo Quintana en la general de la Ruta del Sur por delante de su compañero Marc Soler tras una última etapa ganada por Arnaud Démare (FDJ). Hugh Carthy perdió su plaza en el podio por una caída que le hizo terminar último ayer. Eso permitió a Mikel Bizkarra acabar séptimo en la general y a Mikel Iturria y Gari Bravo entrar en el Top 15. También acabó ayer el Tour de Eslovenia con victoria de Rein Taaramae (Katusha) tras una última etapa ganada por su compañero Porsev. Enric Mas ganó el Tour de Saboya y Oscar Pujol el Tour de Kumano, en el que Jon Aberasturi se clasificó cuarto en la última etapa.