Joseba ITURRIA
CICLismo

Baqué mejora con fichajes

Javier García espera cambiar la temporada con la llegada de Xuban Errazkin y el panameño Carlos Samudio.

Javier García, responsable del Baqué Campos, espera tener un buen final de temporada con los fichajes del líder del Euskaldun Xuban Errazkin y del panameño de primer año Carlos Ariel Samudio. Su equipo ha acusado hasta ahora las bajas de los cuatro corredores que pasaron en invierno a profesionales –Julen Amezketa, Alex Aranburu, Álvaro Trueba y Gotzon Udondo– y el mal rendimiento de los fichados para sustituirlos.

De las 16 victorias de la pasada temporada ha pasado a ganar solo una con su único élite, Gonzalo Andrés, el 22 de mayo en Valdaliga. El Baqué se ha rejuvenecido y Javier García reconoce que el colombiano Leandro Arango, el estadounidense David Lombardo y al cántabro Pablo Noriega, que no llegó ni a debutar, «no han funcionado y eso nos ha servido como lección y les hemos dado de baja».

Se muestra contento con los recambios porque el panameño Carlos Ariel Samudio, debutante que no cumplirá los 19 años hasta el 5 de octubre, se estrenó y ya destacó en la Nafarroako Itzulia y fue el mejor sub’20 en la Volta a Castelló. Y Xuban Errazkin debutó el fin de semana con Baqué y entró cuarto el sábado en Segura para mantener su liderato del Euskaldun y tercero el domingo en Mungia.

El usurbildarra, que comenzó la temporada en el Parking Geltokia, quiso cambiar de equipo para tener más ayuda en el Euskaldun y la opción de correr vueltas importantes. El sábado Baqué ya le ayudó en Segura, donde no iba a correr, pero puso a los dos mejores ciclistas que no habían ido al Tour de Nivernais Morvan a su disposición. López Cozar le dio la rueda tras un pinchazo del usurbildarra a 20 kilómetros de meta y Samudio le llevó al grupo delantero.

«Xuban es ganador nato»

Para explicar el fichaje de Errazkin, Javier García explica a GARA que «Xuban está bien, me llamó Unai Erentxun para ver si me interesaba, le habíamos visto y nos gustaba cómo andaba. El fichaje se culminó el lunes tras dos semanas hablando y cuando le cogimos ya le había dado la libertad el Parking Geltokia. Había hablado yo con Unai Iparragirre. Esperemos que aporte muchísimo. Es un ganador nato, tiene ambición, quiere ser corredor y la idea es que le ayudemos en el Euskaldun, pero también le tocará trabajar para los demás. Va primero en el Euskaldun y segundo en el Lehendakari y le llevaremos a esas carreras, pero también queremos que corra las vueltas».

Añade el responsable del Baqué que «si tiene que ir a la Vuelta a Portugal del Futuro, que ganamos el año pasado con Amezketa y hay que volver con mentalidad de ganar, no va a dejar de correr porque le coincida una carrera aquí. Como las Vueltas de Palencia o León... Para un chaval es más importante correr esas vueltas con gente de fuera. Eso te da más opciones para poder pasar a profesionales».

Sin embargo, Javier García sí considera importante «ganar el Euskaldun o cualquier carrera que podamos ganar porque estamos en un año de transición complicado. Hemos pasado a cuatro profesionales y se nota».

Agradece que Baqué, el sponsor que más años lleva en el ciclismo amateur, no le presiona por los resultados: «No nos dicen nada. Saben cómo es un deporte en el que puedes estar arriba porque haces un bloque del copón como el año pasado que teníamos el mejor equipo sub’23 y éste tenemos cinco debutantes y cuatro de segundo año y es un cambio muy radical. Ha cambiado mucha gente, tienes que hacer un bloque y hemos tenido muchas caídas y contratiempos. Es un año difícil y solo pido tener más suerte».

Txomin Juaristi, muy tocado

Javier García pone en duda la presencia de Txomin Juaristi, seleccionado por la Federación Vasca para el campeonato estatal sub’23 que se va a correr este jueves en la localidad alicantina de Ibi, como consecuencia de las secuelas de la caída sufrida en la segunda etapa del Tour de Nivernais Morvan. Según explica el responsable del Baqué, «en la bici normal puede andar, pero en la cabra no se puede apoyar porque tiene heridas debajo de los codos y en una le han dado siete puntos».

También Oskar Malatsetxebarria se vio implicado en la misma caída y sufrió un fuerte golpe en las vértebras lumbares. A pesar de la desgracia que azota toda la temporada al equipo, Javier García da por buenas las experiencias del Baqué en el extranjero: «En la Lieja sub’23 salimos 30 equipos y 24 eran profesionales. Queremos que nuestros corredores salgan a disputar carreras en el extranjero y con profesionales porque dar un buen nivel con esa gente es una gran motivación». J.I.