Amaia U. LASAGABASTER
CICLismo

Primeras medallas en juego

Los Campeonatos de España echan a rodar con las pruebas contrarreloj. Castroviejo y Ion Izagirre, entre los principales favoritos.

A diez días de que arranque el Tour, las federaciones reclaman protagonismo con el reparto anual de maillots. Con adelanto la española, como consecuencia de las elecciones del próximo domingo. Entre viernes y sábado se disputarán los Campeonatos de España en línea, hoy abren fuego los de contrarreloj.

De los cinco oros que se repartirán en esta primera jornada en la localidad alicantina de Ibi, los dos primeros se disputarán de mañana. A partir de las 10.00 echan a correr los sub23, con Juan Camacho como teórico hombre a batir y media docena de corredores vascos. Sobre el papel, dos de ellos pueden meterse, como mínimo, en la pelea por las medallas: el campeón de Euskadi Diego López y Gorka Etxabe. Junto a ellos participarán Miguel Induarin, Gabriel Irisarri, Txomin Juaristi y Aitor Olaziregi.

A mediodía, y sobre el mismo recorrido de 18’9 kilómetros, llega el turno de las féminas elite y sub23. Con Leire Olaberria –dos oros, una plata y dos bronces en los siete últimos años– en casa, Anna Sanchís, con tres oros desde 2012, parece inalcanzable, aunque Belén López o, por qué no, Irene Usabiaga, tratarán de ponérselo difícil. Junto a la ordiziarra, Ziorta Izasi, Eider Merino y Lourdes Oyarbide, con muchas opciones en sub23.

Movistar copa las quinielas

A partir de las 18.00, el programa se completa con la prueba para las categorías elite masculinas. 40’95 kilómetros con salida y llegada en Ibi, un desnivel superior a los 500 metros y un recorrido accidentado. Y, como sucederá el sábado en la prueba en línea, con los hombres de Movistar copando las quinielas.

El palmarés reciente apuntaría a Jonathan Castroviejo –oro en 2013 y 2015, plata en 2011 y 2012 y bronce en 2014– como principal favorito, pero el vizcaino acaba de reaparecer en la Vuelta a Suiza tras recuperarse de las fracturas que sufrió el pasado mes de febrero. Precisamente su buen papel en la carrera helvética, en la que se impuso en la última crono, coloca incluso por delante a Ion Izagirre que, con su hermano Gorka en casa, defenderá el honor familiar. Su compañero Jesús Herrada, bronce el año pasado y en gran momento, tampoco andará lejos; e incluso Alejandro Valverde, que ha decidido participar a última hora, podría tener sus opciones. El monopolio azul lo rompe Luis León Sánchez, con cuatro oros en su palmarés, aunque han pasado cuatro años ya del último y el rendimiento del murciano es ahora mismo toda una incógnita.

En la lista de 47 preinscritos también se encuentra Mikel Landa, que no se cuenta entre los especialistas contra el crono pero ha decidido incluir la prueba en su preparación al próximo Tour. Lizarte o Caja Rural también tendrán representación en las pruebas.

Algunos maillots ya se han repartido en otros países. Manuel Qunziato (BMC) se hizo con el Campeonato de Italia contrarreloj y Dmitriy Gruzdev (Astana) con el de Kazajistán.

Dries de Bondt (Verandas Willems), por su parte, se adjudicó ayer la clásica belga Halle Ingooigem por delante de sus compañeros de fuga Jens Keukeleire (Orica) y Edward Theuns (Trek).

Landa y Nieve estarán en el Tour

Mikel Landa, que tuvo que abandonar el pasado Giro, y Mikel Nieve, que lo concluyó de forma brillante, formarán parte de la guardia pretoriana de Christopher Froome en el Tour. Será el debut en la ronda gala de Landa.

Además de por los dos corredores vascos, el defensor del título estará acompañado por su imprescindible Geraint Thomas, Vasil Kiryienka, Sergio Henao, Wout Poels, Ian Stannard y Luke Rowe. Sin duda, un equipo de garantías para un aspirante a la victoria en París.

Astana, por su parte, se reserva todavía un descarte pero ya ha reducido su preselección a diez, según avanza “La Gazzetta dello Sport”. No hay sorpresas y el equipo estará encabezado por el debutante y teórico líder Fabio Aru y el vencedor hace dos años Vincenzo Nibali. Entre Dario Cataldo, Jakob Fulgsang, Andriy Grivko, Tanel Kangert, Alexey Lutsenko, Diego Rosa, Luis León Sánchez y Paolo Tiralongo se disputarán las otras siete plazas.

El que no tomará la salida es Robert Gesink. Debía ser el líder del LottoNL-Jumbo pero, tras la conmoción cerebral que sufrió en el pasado Tour de Suiza, los médicos de su equipo le han desaconsejado que compita todavía. George Bennett, Dylan Groenewegen, Bert-Jan Lindemen, Wilco Kelderman, Paul Martens, Timo Roosen, Sep Vanmarcke, Robert Wagner y Maarten Wynants formarán así el nueve del Jumbo.

Andrew Talansky tampoco participará en el Tour, en su caso para centrarse en la Vuelta, pero ayer anunció que renueva su contrato con Cannondale para la próxima temporada.A.U.L.