GARA
la habana

Jefes de las FARC realizarán en Colombia visitas técnicas a las zonas de concentración

Dirigentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) viajarán a Colombia para participar en visitas de preparación de las zonas de concentración de la guerrilla previstas en el acuerdo sobre el fin del conflicto, del que se habría desmarcado un frente.

El Gobierno de Colombia y las FARC acordaron en La Habana «poner en marcha visitas técnicas para preparar las zonas veredales en las que se concentrarán las FARC y explicar a sus integrantes el contenido de los acuerdos y el paso a la vida civil», anunció el miércoles el jefe negociador del Gobierno de Colombia, Humberto de la Calle. Para esas visitas técnicas y para explicar el contenido de los acuerdos, dirigentes de las FARC viajarán a Colombia.

Según De La Calle, no es una concesión sino un «escenario necesario para preparar la implementación de los acuerdos de cese al fuego y dejación y para que los hombres y mujeres de las FARC conozcan los términos de lo que se acordó y solidifiquen una decisión colectiva de asegurar el cumplimiento de los acuerdos» y su reintegración «a la política sin armas».

El mismo día, el Frente Primero Armando Ríos de las FARC, que opera principalmente en el departamento de Guaviare, anunció, según Europa Press, que no se desmovilizará y entregará las armas a pesar del acuerdo, al considerar que el Estado colombiano «solo busca el desarme y la desmovilización de las guerrillas, pero pretende continuar gobernando con el mismo modelo económico».

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por su parte, garantizó la autoridad de los alcaldes que gobiernan en los municipios donde se ubicarán las zonas de concentración de las FARC. «Mantendrán todo su poder sin limitaciones», dijo.

En su declaración, que coincide con el fin de la actual ronda de negociaciones, en el marco del que el 23 de junio se firmó un histórico acuerdo sobre el alto el fuego bilateral y definitivo, la dejación de armas y las garantías de seguridad, De la Calle anunció que un grupo de guerrilleros viajará de Colombia a Cuba para preparase como integrantes del mecanismo de verificación del proceso de paz.

Además, dijo que el 10 de julio comenzará en el municipio de Briceño, en el departamento de Antioquia, «un esfuerzo conjunto de sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito», y confirmó la presencia de guerrilleros de las FARC allí «para reafirmar su decisión de cooperar con el Estado» en esta materia.