GARA
BILBO

El efecto Trump irrumpe en las previsiones económicas para 2017

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de EEUU no solo sobrevoló el coloquio organizado por la Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi (Adype) que se llevó a cabo ayer en Bilbo, sino que marcó en gran medida su contenido. Los invitados para que expusieran sus perspectivas económicas para 2017 eran Joseba Madariaga, director del departamento de Estudios de Laboral Kutxa; Oriol Aspachs, director de Macroeconomía de Caixabank; y Rafael Domenech, economista jefe de BBVA Research.

Los tres se vieron obligados a especular sobre el posible impacto que tendrá la llegada a la Casa Blanca de un nuevo presidente que durante la campaña electoral prometió cambiar el rumbo en muchos apartados de la política estadounidense.

Madariaga espera que las autoridades europeas vean que «los populismos han llegado para quedarse». Por ello, les reclamó que «den un impulso al proyecto de la UE», precisamente «cuando el proyecto europeo está languideciendo y cuando están surgiendo en algunos países partidos como contestación a ese proyecto». Concretamente, mencionó el caso de Marine Le Pen, que concurrirá a las elecciones presidenciales en el Estado francés la próxima primavera.

Incertidumbre

Domenech, por su parte, prevé que «la incertidumbre» que se ha generado en el escenario económico mundial tras la victoria de Trump irá cambiando paulatinamente en la medida que se demuestre que «el poder termina acomodando lo que se había planteado de manera rupturista en la campaña». Entre otras, mencionó las medidas proteccionistas, la fiscalidad expansiva o la expulsión de los inmigrantes que se hallan en situación irregular.

Aspachs también puso en duda que Trump apueste por aplicar de manera literal la agenda política de su campaña, que provocaría «guerras comerciales» a nivel internacional que «no iba a ser bueno a medio plazo» para ningún mercado.