I.I.
GASTEIZ

Cinco candidatos se disputan tres puestos de senador autonómico

Se cerró ayer el plazo de candidaturas para los tres cargos de senador autonómico a designar por el Parlamento de Gasteiz y hay cinco propuestas. El PNV pretende dos puestos y EH Bildu, PSE y Podemos optan a uno cada uno.

Elkarrekin Podemos propuso ayer a Luis Alejos para el cargo de senador autonómico, y con ello son ya cinco los candidatos para los tres puestos que tiene que elegir el Parlamento de Gasteiz. El PNV, con 28 escaños, propone la continuidad de Jokin Bildarratz y suma el nombre de Juan Carlos Ramírez Escudero, alcalde de Gaubea y parlamentario jeltzale en la actualidad. EH Bildu, con 18, ha postulado a Jon Iñarritu, exdiputado en el Congreso, y el PSE, que tiene 9, presenta a Tontxu Rodríguez para repetir en el cargo.

En la pasada legislatura, el PNV que tenía 27 escaños, EH Bildu con 21 y el PSE con 16 se hicieron con un senador cada uno. Pero en esta ocasión el PNV ha sumado un parlamentario más y triplica la representación del PSE, por lo que aspira a que se elijan dos senadores jeltzales y reglamentariamente puede conseguirlo. Además, el PSE ya no es la tercera fuerza de la Cámara, sino que se ha visto superado por Elkarrekin Podemos.

La elección

La elección de los senadores autonómicos se hace en una o dos votaciones. En la primera, cada grupo presenta a uno de sus candidatos y salen elegidos los más votados, con la condición de que hayan sumado más de 19 votos (una cuarta parte de los escaños). Si quedan plazas libres, se vuelven a presentar nombres para una segunda votación y se cubren con los más votados, sin un mínimo.

Con el actual reparto de escaños, en la primera votación el PNV tendría asegurado un puesto (28 votos) y EH Bildu podría conseguirlo si alguien le prestara un voto y sumara los 19. Para la segunda votación quedarían por elegir uno o dos senadores. Si solo quedara uno, el PNV se lo aseguraría con sus 28 apoyos. Y si fueran dos, el segundo sería ya seguro para EH Bildu con sus 18 escaños.

Para que el PSE obtuviera un escaño, tendría que cedérselo el PNV dentro de las negociaciones entre ambos partidos.

Si Elkarrekin Podemos quiere obtener su senador, tendría que llegara un acuerdo con EH Bildu para apoyarse mutuamente en las dos votaciones, sumando 29 apoyos por encima de los 28 que tiene el PNV en solitario.