GARA
IRUÑEA

Revocada la cesión del Chalet de Caparroso por motivos de seguridad

El Ayuntamiento de Iruñea ha rescindido la cesión del Chalet de Caparroso, realizada en favor de la asociación Astindu Gazte Elkartea, que venía disfrutando de su uso como gaztetxe desde el 17 de junio con carácter «precario, transitorio y provisional». El cierre se ha producido por motivos de seguridad.

Con informe favorable de los servicios jurídicos del Consistorio y después del acuerdo adoptado por la mayoría de los miembros de la comisión de Presidencia, la Policía Municipal clausuró ayer por la mañana el inmueble municipal, situado en el Camino de Molino de Caparroso número 4, cambiando la cerradura y apuntalando los accesos. Los miembros del gaztetxe convocaron una asamblea informativa por la tarde.

En breve se iniciarán obras para garantizar la seguridad del chalet. Su gestión, ya con la categoría de espacio dotacional, saldrá a concurso público en los primeros meses de 2017 como espacio público juvenil autogestionado.

El Consistorio indicó que ha decidido la reversión de la cesión y el cierre del edificio para garantizar su seguridad, tras las obras que realizaron los concesionarios entre agosto y setiembre. «Unas obras que acometieron sin licencia, según el área de Conservación Urbana, y sin comunicación previa al Servicio de Patrimonio municipal. La intervención, además, fue informada negativamente en dos ocasiones por parte de técnicos del Consistorio». El Ayuntamiento comunicó a Astindu Gazte Elkartea el inicio de incoación del expediente de resolución de la cesión por el incumplimiento de las condiciones. En concreto, el punto que señala que «cualquier reforma que quiera realizarse deberá contar con autorización municipal del Servicio de Patrimonio» y que «la concesionaria deberá solicitar y obtener licencias».

Según los informes, «Astindu Gazte Elkartea derribó los tabiques de ladrillo de separación entre habitaciones, y entre estas y el salón y también con una pared del baño, dejando tres filas de ladrillo suspendidas en el techo». Asimismo, ha iniciado la construcción de un pequeño muro de separación en la parte del baño como estructura de una barra de bar y se ha empezado a levantar con bloques una especie de zócalo en la sala de estar para un escenario. Se ha cerrado la puerta de acceso a la antigua sala de estar y se ha modificado la instalación eléctrica.

UPN afirmó que «el desalojo llega cinco meses tarde» y que «la cesión no debió producirse».