GARA
tel aviv

Netanyahu envía a EEUU asesores para negociar sobre las colonias

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, desvió ayer a Washington a dos de sus asesores más próximos para una nueva ronda de negociaciones con EEUU sobre la construcción en las colonias. Yoav Horowitz, jefe de gabinete del primer ministro, y Yonatan Shechter, asesor diplomático, se sumarán al embajador israelí en Washington, Ron Dermer, que encabeza los contactos con el Gobierno de Donald Trump.

Israel, según el servicio de noticias Ynet, quiere llegar a un consenso con EEUU sobre la ampliación de las colonias en Jerusalén Este y Cisjordania, territorios ocupados por Israel desde 1967, de forma que cada vez que anuncie algún proyecto no genere las condenas de Washington.

La construcción en las colonias fue una de las cuestiones que más ensombreció las relaciones entre Netanyahu y Barack Obama. El primer ministro israelí quiere ahora establecer un consenso con Washington sobre dónde y cuánto construir, pese a la tajante oposición de los palestinos y la de otros actores de la comunidad internacional, que consideran completamente ilegal esta actividad.

Israel ha pedido a EEUU poder construir en el «perímetro municipal» de las colonias mientras Washington propone que se haga dentro de la zona ya construida, es decir, que no se expandan más las colonias, indicó Ynet. También demanda un mecanismo de coordinación antes de que Israel anuncie cualquier tipo de construcción.

Posible adelanto electoral

Además, Netanyahu sugirió ayer la posibilidad de un adelanto electoral a causa de una crisis política con sus socios de Gobierno en torno al futuro del servicio público de radiodifusión. Las legislativas deben celebrarse en 2019, pero insinuó la posibilidad de disolver el Ejecutivo.

La crisis estalló por su negativa a que el nuevo ente de radiodifusión, creado hace dos años y conocido como la Corporación, sustituya el 30 de abril a la Autoridad de Radiodifusión de Israel, aquejada de un gasto excesivo y, según el ministro de Finanzas, Moshe Kajlon (Kulanu), no poca corrupción.