Josu MONTERO
Escritor y crítico

La vida por delante

Cuando se compra un libro se paga por una promesa o una ilusión: que ya tendremos tiempo, que tarde o temprano los problemas desaparecerán por arte de magia y nos despertaremos en una hamaca, con la vida por delante y una novela entre las manos. Al final, me digo, compramos libros para desafiar la física y confirmar que mientras más alta sea la pila, más tiempo tendremos para leer». El chileno del 81 Gonzalo Maier nos regala este párrafo en su “El libro de los bolsillos”, un libro que cabe perfectamente en cualquier bolsillo mediano. De hecho revuelve Maier en los bolsillos para sacar todo tipo de cosas pequeñitas y escribir a partir de cada una pequeños textos llenos de grandes ideas. Libro, peine, folleto, mechero, pastillas, condones, lista de la compra, llaves, tickets, gafas, móvil, papeles con notitas… Así hasta 35. El numerito para la cola le sirve por ejemplo para escribir una estremecedora y divertida reflexión sobre la banalidad del mal en el fascismo, y aquí y ahora. O en “Manos” una gozosa y proletaria reivindicación del caminar con las manos en los bolsillos. Un libro es una promesa de tiempo, de vida por delante; el verano es también esa ilusión de tiempo solo para ti. Me atrevo a recomendarles además de este: “Los cinco y yo”, de Antonio Orejudo; “El árbol de los Toraya”, de Philippe Claudel; “El domingo de las madres”, de Graham Swift; o “De corazón y alma”, la correspondencia entre Elena Fortún y Carmen Laforet. Salud y Sol. Y tiempo para leer.