GARA
Washington

Yellen advierte sobre el riesgo de olvidar «la lección» de la crisis

La presidenta del Fed, Janet Yellen, defendió el marco regulatorio tras la crisis financiera y evitó hablar sobre política monetaria durante su intervención en la cumbre de Jackson Hole, lo cual provocó que el dólar cayera ligeramente situando al euro en una posición favorable.

Los banqueros centrales de Jackson Hole (Wyoming) se reunieron ayer para debatir sobre cuestiones económicas. En la sesión matinal, la presidenta de la anfitriona Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, aseguró que el sistema financiero de EEUU es «sustancialmente más seguro» gracias al fortalecimiento de la regulación, y advirtió sobre el riesgo de olvidar «la lección» de la aguda crisis de 2008 y 2009.

«Gracias a las reformas que fortalecieron nuestro sistema financiero, y con apoyo de la política monetaria y otras medidas, el crédito está disponible en buenas condiciones, y los préstamos han avanzado en líneas generales con la actividad económica reciente, contribuyendo a la fuerte economía de hoy», aseguró. A su vez, replicó al presidente estadounidense, Donald Trump, y a consejeros delegados de dos grandes entidades de Wall Street que insistieron en que el exceso de regulación tras la crisis está frenando la expansión económica y crediticia del país. «Cualquier ajuste al marco regulatorio debería ser modesto y preservar el aumento en la resistencia», insistió.

Trump ha marcado como clave de su agenda económica el desmantelamiento de la Ley Dodd-Frank de 2010, que incluía el aumento de la supervisión y las exigencias de capital a los grandes bancos.

Baja el dólar

Inmediatamente después de su intervención, en la que obvió hablar sobre política monetaria para centrarse en defender el marco regulatorio surgido a raíz de la crisis financiera, el euro se impulsó por encima de los 1,18 dólares y se situó cerca de un nivel que no alcanzaba desde hace dos años y medio.