GARA
IRUÑEA

Un espectáculo sobre Siria «transforma el dolor en danza, música y poesía»

El espectáculo interdisciplinar “Siria entre amores que matan” buscará mañana en Baluarte de Iruñea «transformar el dolor en un baile, en una nota musical, en un poema, en un cuento», en un intento de plantear «una guerra alternativa» que con estas disciplinas artísticas «solo mate la violencia».

Así lo definió ayer en conferencia de prensa el productor, Raúl Madinabeitia, de quien surgió la idea que ahora se materializará sobre el escenario, con recaudación neta para un proyecto de ACNUR en Siria, en el que la música de Olivier Messiaen (“Cuarteto para el fin del tiempo”) será interpretada en directo, con bailarines en la coreografía de Josu Mujika, y con la actriz Leire Ruiz que dará voz a los textos del refugiado sirio Nemer Salamun. El espectáculo, que denuncia el «holocausto» que vive el pueblo sirio, es una de las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Iruñea en el ciclo “Tránsitos” para concienciar sobre la situación de los refugiados, explicó en conferencia de prensa la concejala de Cultura, Maider Beloki, quien valoró el poder de la «acción cultural» para transmitir la difícil situación en la que viven millones de personas.

Madinabeitia señaló que este es «un espectáculo para sentir, para dejar que entre, para que la vibración de la música tan especial» de Messiaen –que compuso la obra en un campo de concentración nazi– toque «el sentimiento, la emoción y el compromiso».

Las entradas cuestan 15 euros y la recaudación se destinará a un proyecto humanitario en Siria.